LESIONES MACROSCÓPICAS EN PULMONES EN GANADO DE LIDIA

Autores/as

  • aitor fernandez novo facultad de veterinaria, universidad ceu cardenal herrera valencia
  • Juan Manuel lomillos pérez
  • juan antonio garcía garcía

Resumen

El pulmón es el órgano encargado del intercambio gaseoso y de asegurar buena disponibilidad de oxígeno en situaciones de máximo ejercicio como es el espectáculo taurino. Por ello, presenta especial interés conocer cuáles son las principales afectaciones pulmonares vistas en canales post-mortem para así poder realizar mejoras a nivel productivo, de manejo, etc. En el presente trabajo se ha estudiado durante cinco años la incidencia de lesiones pulmonares estudiando 251 bovinos de lidia, evaluando la presencia de lesiones macroscópicas (enfisema, hemorragia, congestión y bronconeumonía) en pulmones de bovinos de diferentes edades y sexos. Metodología: se llevó a cabo en la comunidad de Madrid (Julio-Septiembre de los años 2013-2017). Se analizaron un total de 251 animales. Resultados: n=251 animales en los cinco años, 87/251 presentaron lesiones, 164/251 no presentaron lesiones. Dentro de las lesiones observadas: 22/87 corresponden a enfisema pulmonar, 36/87 hemorragia, 24/87 congestión pulmonar, 4/87 bronconeumonía fibrinosa y 1/87 bronconeumonía supurativa. Los novillos (machos de dos-tres años) presentaron mayor frecuencia de lesiones (44,30 vs. 34,66%; P=0,013). La probabilidad de padecer lesión pulmonar en novillos, respecto a los toros, resultó ser  estadísticamente significativa demostrando ser un factor protectivo el hecho de ser toro (OR=0,389; CI 95%, 44,30 vs. 23,63%). La aparición de enfisema fue más frecuente en vacas que en otros tipos de animales (53,33%, P=0,023). La hemorragia apareció menos en vacas que en otro tipo de animal (13,33%, P=0,023), y tendencia a que apareciera menos en toro de capea (P=0,023). El presente estudio ha revelado que dos de cada tres bóvidos de raza de lidia no presentan lesiones macroscópicas pulmonares, así como que la lesión más incidente es la hemorragia pulmonar, seguida de congestión y enfisema sin observarse elevados porcentajes de bronconeumonías Estos resultados podrían reflejar las condiciones de extensividad y máximos estándares de bienestar animal correspondientes a la tradición histórica de crianza del ganado bravo en dehesas.

Publicado

2020-06-08

Número

Sección

Producción Animal