La técnica de análisis Shift-Share y los mercados internacionales del vino

Autores/as

  • Francesc Josep Cervera Ferrer Universitat Politècnica de València
  • Raúl Compés López Universitat Politècnica de València

Palabras clave:

análisis Shift-Share, comercio internacional de vino, competitividad vino, exportaciones de vino

Resumen

La globalización creciente de los mercados vinícolas, con la aparición de nuevos actores en la oferta y en la demanda y la mayor competencia, ha aumentado el interés por analizar su comercio internacional, buscando nuevas herramientas que permitan entender mejor el comportamiento de los flujos comerciales del vino. Este artículo examina las posibilidades del análisis Shift-Share –una técnica clásica que ha evolucionado para superar las limitaciones del modelo tradicional sin perder los atributos que la han hecho popular entre los investigadores de numerosos campos de la economía– para explicar la evolución de las exportaciones mundiales de vino.

Para ello se aplica el modelo clásico y dos modelos derivados de él –Cuota de Mercado Constante y modelo econométrico Shift-Share– a las exportaciones de vino de los once principales países exportadores del mundo a los grandes mercados de importación entre los años 2000 y 2015. Con ello se pretende, en primer lugar, comprobar la consistencia de los resultados entre los tres modelos y, en segundo lugar, si es posible, determinar las fuentes de variación de las exportaciones en cada uno de los casos analizados.

El análisis demuestra que, en general, los tres modelos dan lugar a resultados dispares e, incluso, contradictorios, lo que limita su aplicación de forma indiferenciada. Dicho esto, cabe señalar la excepción de los resultados en el caso de Nueva Zelanda que, además de ser los mejores, son los únicos consistentes. Los resultados para España son globalmente positivos, pero el factor competitividad da resultados diferentes según el modelo empleado.

Biografía del autor/a

Francesc Josep Cervera Ferrer , Universitat Politècnica de València

Departamento de Economía y Ciencias Sociales (DECS)

Candidato Doctro en Economía Agroalimentaria

 

Raúl Compés López , Universitat Politècnica de València

Departamento de Economía y Ciencias Sociales (DECS)

Profesor/a Titular de Universidad
PDI

Archivos adicionales

Publicado

2020-03-18

Número

Sección

Economía Agroalimentaria