Parámetros de crecimiento y características de la canal de machos castrados de raza Holstein-Friesian sacrificados a distintas edades
Palabras clave:
semiextensivo, GMD, despiece, pastoreoResumen
Una alternativa al cebo intensivo de terneros de la raza Holstein-Friesian para producir canales tipo ternera es la cría de animales de mayor edad para producir canales tipo buey, caracterizadas por un elevado grado de engrasamiento.
En este trabajo se ha utilizado un sistema de cría semiextensivo de machos castrados de raza Holstein-Friesian, basado en el consumo de hierba en pastoreo y de ensilado de hierba y concentrado en estabulación. Los animales se dividieron en 4 grupos en función de la edad de sacrificio (1,5; 2,5; 3,5 y 5 años), para determinar el efecto de la edad en los parámetros de crecimiento y en las características de la canal.
La ganancia media diaria de peso vivo disminuyó significativamente al aumentar la edad de sacrificio, pasando de 0,82 kg/d en el grupo de 1,5 años a 0,58 Kg/d en el grupo de 5 años. La dieta de cebo incrementó la ganancia de peso de forma significativa en todos los grupos. El cambio de estabulación a pastoreo produjo una reducción temporal de la ganancia de peso, seguramente motivada por el cambio de alimentación.
La clasificación de la canal mejoró al aumentar la edad de sacrificio, sin llegar a niveles de engrasamiento muy elevados (nivel 3 de grasa y excepcionalmente 4). La conformación más frecuente fue la O. El índice de compacidad de la canal aumentó de forma significativa con la edad.
Respecto al despiece de la canal, la proporción de delantero aumentó con la edad de sacrificio, la de la pistola disminuyó con la edad, no encontrándose diferencias en la proporción del lomo. La proporción de piezas de primera y segunda categoría disminuyó con la edad, la de tercera categoría aumentó y no hubo diferencias en la categoría extra.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en ITEA estarán sujetos a una licencia de Creative Commons licencia de Creative Commons - Reconocimiento, No Comercial, Sin Obra Derivada - 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional). Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que sea reconocida la autoría y la publicación inicial en esta revista, además, debe indicar si se han realizado cambios. Nunca puede hacer uso de esta publicación para fines comerciales y si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.