Modelos empíricos de competencia cultivo-maleza

Autores/as

Palabras clave:

arvenses, interferencia, lineales, no lineales, hiperbólicos, econometría espacial

Resumen

Las malezas son consideradas uno de los mayores problemas en la agricultura, ya que compiten con los cultivos por agua, nutrientes, luz y espacio, reduciendo sustancialmente su rendimiento. Desde un punto de vista práctico es de suma importancia poder predecir el efecto de las malezas sobre el rendimiento del cultivo. Para ello se han desarrollado modelos empíricos de competencia que relacionan la pérdida del rendimiento como respuesta a la densidad o biomasa de las malezas. En este trabajo se presenta una revisión de estos modelos y sus limitaciones, desde los modelos lineales, los no lineales entre los cuales se encuentra el más usado, el modelo hiperbólico, hasta propuestas recientes de modelos que pueden ser utilizados para mejorar el entendimiento de la competencia cultivo-malezas teniendo en cuenta la distribución espacial de las malezas.

Biografía del autor/a

David Alejandro Jamaica Tenjo , Universidad Nacional de Colombia

Estudiante de Doctorado en Ciencias Agrarias

José Luis González-Andujar , Instituto de Agricultura Sostenible - CSIC

Investigador Protección Vegetal

Publicado

2019-05-15

Número

Sección

Producción Vegetal