Modelos empíricos de competencia cultivo-maleza
Palabras clave:
arvenses, interferencia, lineales, no lineales, hiperbólicos, econometría espacialResumen
Las malezas son consideradas uno de los mayores problemas en la agricultura, ya que compiten con los cultivos por agua, nutrientes, luz y espacio, reduciendo sustancialmente su rendimiento. Desde un punto de vista práctico es de suma importancia poder predecir el efecto de las malezas sobre el rendimiento del cultivo. Para ello se han desarrollado modelos empíricos de competencia que relacionan la pérdida del rendimiento como respuesta a la densidad o biomasa de las malezas. En este trabajo se presenta una revisión de estos modelos y sus limitaciones, desde los modelos lineales, los no lineales entre los cuales se encuentra el más usado, el modelo hiperbólico, hasta propuestas recientes de modelos que pueden ser utilizados para mejorar el entendimiento de la competencia cultivo-malezas teniendo en cuenta la distribución espacial de las malezas.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en ITEA estarán sujetos a una licencia de Creative Commons licencia de Creative Commons - Reconocimiento, No Comercial, Sin Obra Derivada - 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional). Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que sea reconocida la autoría y la publicación inicial en esta revista, además, debe indicar si se han realizado cambios. Nunca puede hacer uso de esta publicación para fines comerciales y si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.