Análisis de factores socio-ergonómicos en la agricultura a través de las variables de envejecimiento y género: El caso del sector oleico.
Palabras clave:
género, envejecimiento, agricultura, factores de riesgo ocupacionales, ergonomíaResumen
Este trabajo pretende ser un estudio de los factores de riesgo ergonómico-biomecánicos y ello adoptando una perspectiva de género y edad.
Para ello se ha utilizado un análisis multimétodo basado en análisis cuantitativo (cuestionario) y cualitativo (empírico a través de observación de campo). Los resultados muestran la prevalencia de factores de riesgo relacionados con la existencia una población cada vez más mayor y feminizada con mayor índice de exposición a factores ergonómico-biomecánicos debido al desarrollo de actividades derivadas del uso de herramientas manuales. Del análisis causa-efecto, se ha obtenido una revisión de los trastornos musculoesqueléticos ocupacionales (TMEO) más frecuentes y que posiblemente puedan llegar a desarrollarse (tendinitis, lumbalgias, dolor muscular, entre otros). Por ello, se propone el rediseño de las herramientas manuales (en el caso del subsector analizado, el vareador y el uso de tractor), así como la realización de actividades orientadas a un envejecimiento saludable como medidas organizativas preventivas de los TMEO.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en ITEA estarán sujetos a una licencia de Creative Commons licencia de Creative Commons - Reconocimiento, No Comercial, Sin Obra Derivada - 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional). Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que sea reconocida la autoría y la publicación inicial en esta revista, además, debe indicar si se han realizado cambios. Nunca puede hacer uso de esta publicación para fines comerciales y si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.