Fertilidad de suelos e incidencia de bitter pit en manzano

Autores/as

  • Jaume Sió Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Generalitat de Cataluña
  • Angela D. Bosch Universidad de Lleida http://orcid.org/0000-0003-0428-2036
  • Josep Rosera Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Generalitat de Cataluña
  • Javier Chiné Universidad de Lleida
  • Jaume Boixadera Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Generalitat de Cataluña http://orcid.org/0000-0002-0258-0761

Palabras clave:

calcio, fisopatía, macronutrientes, Malus x domestica Borkh., poscosecha, valoración de suelos

Resumen

En Lleida (NE de España), la manzana ‘Golden Delicious’ se comercializa tras un periodo de frigoconservación y el control de pérdidas durante este periodo es importante para el sector. Entre las fisiopatías causantes de estas mermas destaca el bitter pit. Se han desarrollado métodos de predicción en cosecha mediante técnicas de laboratorio pero dado el coste de esta incidencia la prevención en campo, antes de la plantación, resulta interesante. El objetivo de este trabajo es el de incluir, como premisa, características edáficas simples antes del uso de modelos sencillos de predicción de bitter pit, que ayuden al agricultor en la decisión de establecer o no la plantación. Se seleccionaron 59 parcelas representativas de la zona productora que se clasificaron según el tipo de suelo en siete grupos. Durante cuatro años se monitorizaron incluyendo análisis foliares y de fruto. Se determinó qué variables eran más significativas con respecto a la incidencia medida de bitter pit (con o sin almacenaje en atmósfera controlada). Los dos últimos años de experimentación, y a partir de 112 nuevas plantaciones, se procedió a la validación. La eficiencia productiva, la relación K/Ca en fruto y el porcentaje de nitrógeno en el fruto son los factores que más se relacionaron con la aparición del bitter pit, aunque el peso de cada variable seleccionada fue diferente según el grupo de suelos. La elección de los suelos más aptos en base a la potencial reducción (~75%) de la incidencia de bitter pit se vislumbra como una medida imprescindible a adoptar.

Biografía del autor/a

Jaume Sió , Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Generalitat de Cataluña

Dr Ingeniero Agrónomo

Subdirector General de Transferència i Innovació Agroalimentària

Generalitat de Cataluña.

Angela D. Bosch , Universidad de Lleida

Dep. Medio Ambiente y Ciencia del Suelo

Profesor Titular de Universidad

Josep Rosera , Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Generalitat de Cataluña

Ingeniero Agrónomo

Javier Chiné , Universidad de Lleida

Ingeniero Técnico Agrícola.

Jaume Boixadera , Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Generalitat de Cataluña

Dr Ingeniero Agrónomo

Jefe de Servicio:  Sols i Gestio Mediambiental de la Produccio Agraria, Generalitat de Cataluña

Archivos adicionales

Publicado

2018-04-12

Número

Sección

Producción Vegetal