EVOLUCIÓN A LO LARGO DEL CICLO DE PUESTA DEL CONTENIDO DE ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 EN HUEVOS ENRIQUECIDOS DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA.
Palabras clave:
gallina, ácidos grasos, ácido docosahexaenoico, ácido eicosapentaenoico, transesterificación.Resumen
Se estudia la puesta, hasta las 90 semanas de vida, de gallinas en producción ecológica, alimentadas con pienso enriquecido con un 4% de harina de pescado. Se caracteriza la calidad del huevo y se estudia la evolución de la composición de su grasa. Simultáneamente se evalúa la posibilidad de simplificar el método analítico para la composición de la grasa, omitiendo el paso de extracción de la grasa, previa a la transesterificación. Las características de los huevos estudiados se corresponden con los valores bibliográficos de producción ecológica, presentando un peso medio de 57,25 ± 0,41 g, un índice de forma de 80,42 ± 0,43, un grosor de cascara de 379,33 ± 4,56 µm, un valor de unidades Haugh de 80,17 ± 0,88 y un color en la escala Roche de entre 2 y 3. Entre la semana 1 y la semana 70 de puesta, se observa un incremento cercano al 2,2 % en el porcentaje de ácidos grasos polinsaturados y un decremento equivalente en el de los monoinsaturados. El contenido de ácidos grasos ω-3 aumenta de un 2,89 ± 0,06 % al inicio de la puesta, hasta un 3,2 ± 0,06 % a las 70 semanas. La transesterificación directa de la grasa sobreestimó el contenido de ácidos grasos saturados y subestimó los monoinsaturados respecto al método convencional, en un 1 %. Esta diferencia, aunque significativa, en un contexto de controles de rutina, no reviste relevancia. El contenido de ácidos grasos polinsaturados, ω-3 incluidos, no se ve afectado por el método analítico.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en ITEA estarán sujetos a una licencia de Creative Commons licencia de Creative Commons - Reconocimiento, No Comercial, Sin Obra Derivada - 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional). Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que sea reconocida la autoría y la publicación inicial en esta revista, además, debe indicar si se han realizado cambios. Nunca puede hacer uso de esta publicación para fines comerciales y si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.