Efecto del volumen de suelo húmedo en riego localizado para el cultivo del avellano (Corylus avellana L.)

Autores/as

  • Francisco Ramírez de Cartagena Bisbe Universitat de Girona
  • Joan Ramon Gispert Folch IRTA, Mas de Bover Constantí (Tarragona)
  • Josep Maria Villar Mir Departamento Medio Ambiente y Ciencias del Suelo Universitat de Lleida
  • Mercè Rovira Cambra IRTA, Mas de Bover Constantí (Tarragona)

Palabras clave:

Riego, Riego localizado, Avellano

Resumen

Se determinó el comportamiento productivo, vegetativo y la calidad del fruto en avellano (Corylus avellana L.), como respuesta a 4 volúmenes de suelo húmedo, 3 de ellos (6, 15, 33%) generados mediante riego por goteo y 1 (70%) con difusores, expresados en términos de volumen potencial de exploración radicular. El experimento se realizó sobre el cultivar ‘Pauetet’, en una finca comercial en Tarragona (España). El volumen de suelo húmedo más reducido (6%) generó la producción de avellana en cáscara menor. Asimismo el mayor porcentaje de volumen de suelo húmedo (70%), generado mediante riego por microaspersión dio lugar a manifestaciones de estrés hídrico debido a los bajos contenidos de agua del suelo, siendo las producciones en cáscara similares a las alcanzadas con el volumen de suelo húmedo del 6%. La mayor producción de avellana en cáscara y el mayor crecimiento vegetativo de los brotes se alcanzaron con un porcentaje de suelo húmedo del 33%. De acuerdo con los resultados obtenidos en los parámetros productivos y de calidad seria recomendable el riego por goteo para obtener un porcentaje mínimo de volumen de suelo húmedo del 33%.

Biografía del autor/a

Francisco Ramírez de Cartagena Bisbe , Universitat de Girona

Departamento de Ingeniería Química, Agraria y Tecnología Agroalimentaria

Profesor Titular de Universidad

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2015-01-23

Número

Sección

Producción Vegetal