IMPACTO DE LA PROLIFICIDAD EN LA POLITICA DE REEMPLAZAMIENTO

Autores/as

  • Yulien Fernandez Romay Universidad de Holguin
  • Claudia Bono University of Copenhagen
  • Daniel Babot Gaspa Universidad de Lleida
  • Lluis Miquel Pla Aragones Universidad de Lleida

Palabras clave:

manejo reproductivo, remplazo óptimo, tamaño de camada, productividad

Resumen

Se estimó la curva de prolificidad media de cinco poblaciones repartidas en 53 granjas comerciales: 24 españolas, 19 danesas y 10 cubanas para comparar y analizar posteriormente su impacto sobre la política óptima de reemplazamiento. Los parámetros de la curva de prolificidad de las cinco poblaciones mostraron diferencias significativas que permitieron asociar el tamaño de la camada al primer parto y el máximo tamaño de camada alcanzado con las prolificidades más elevadas. En cambio, la pendiente con que la prolificidad desciende con la edad no mostro diferencias significativas entre las poblaciones. La política óptima de reemplazamiento se analizó a través de la estructura censal e índices técnicos y económicos. Los índices técnicos y económicos han mostrado diferencias significativas (p<0.05) en las cinco poblaciones. Así se encontró que mientras el ritmo productivo era similar en todas las poblaciones, la longevidad y estructura censal variaba. Se apreció un acortamiento de la longevidad con prolificidad elevada y viceversa, asociado a una concentración de cerdas superior en la franja más productiva de entre 2 y 7 partos, sin aumentar necesariamente la tasa de reposición. También se demostró que los ingresos netos de los rebaños dependen fundamentalmente de los lechones destetados por cerda y año, así como que bajas prolificidades conducen a reemplazamientos tardíos en relación directa con la amortización de los reproductores.

Biografía del autor/a

Yulien Fernandez Romay , Universidad de Holguin

Centro de Estudios Agroecosistemas Áridos Universidad de Holguín, Avda XX Aniversario s/n Vía Guardalavaca, Gaveta Postal No 57, Holguín 80100.

Claudia Bono , University of Copenhagen

Department of Large Animals. Grønnegårdsvej 2, DK-1870 Frederiksberg C

Daniel Babot Gaspa , Universidad de Lleida

Departamento de Producción Animal

Lluis Miquel Pla Aragones , Universidad de Lleida

Departamento de Matemàtica

Publicado

2014-11-14

Número

Sección

Producción Animal