Caracterización del pico preovulatorio de LH en ovejas Rasa Aragonesa portadoras o no del alelo FecXR (ROA®)

Autores/as

  • Belén Lahoz Crespo CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón)
  • José Folch Pera CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón)
  • Pilar Sánchez Ruiz CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón)
  • José Luis Alabart Álvarez CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón)

Palabras clave:

BMP15, eCG, inseminación artificial, ovulación, PMSG, prolificidad

Resumen

La presencia del alelo FecXR en heterocigosis (R+) produce un incremento de la tasa de ovulación y prolificidad, así como una mayor respuesta a la eCG. Sin embargo, todavía se desconocen sus posibles efectos sobre el momento de ovulación, lo cual es esencial para realizar la inseminación artificial en el momento óptimo. Con este objetivo, se extrajeron muestras sanguíneas a intervalos de 4-6 horas durante las 72 horas siguientes a la retirada de una esponja de 30 mg de FGA, de 50 ovejas adultas agrupadas en 5 lotes en función de su genotipo (R+ y ++; portadoras y no portadoras) y tratamiento hormonal (sin eCG, 240 ó 480 UI). Las concentraciones de LH se analizaron mediante un kit comercial ELISA. No se observó ninguna diferencia significativa en el pico de LH entre ovejas R+ y ++. La eCG adelantó el pico de LH en ambos genotipos, sin ninguna diferencia entre ovejas R+ tratadas con 240 ó 480 UI. Estos resultados demuestran que la presencia del alelo FecXR no afecta al momento de ovulación, independientemente de la dosis utilizada. Por lo tanto, la dosis de eCG que se aplique a las ovejas R+ estará en función de las necesidades y posibilidades de la explotación para asumir una mayor prolificidad y multiplicidad de partos. En las ovejas ++ tratadas con eCG se recomienda seguir inseminando a las 54±1 horas de retirar las esponjas, como se hace habitualmente, ya que se observó una buena sincronización del pico a las 37 horas.

Biografía del autor/a

Belén Lahoz Crespo , CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón)

Departamento de Tecnología en Producción Animal

José Folch Pera , CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón)

Departamento de Tecnología en Producción Animal

Pilar Sánchez Ruiz , CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón)

Departamento de Tecnología en Producción Animal

José Luis Alabart Álvarez , CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón)

Departamento de Tecnología en Producción Animal

Publicado

2013-08-22

Número

Sección

Producción Animal