Satisfacción de los socios con las cooperativas agrarias. Una explicación a partir de la Teoría de los Derechos de Propiedad

Autores/as

  • Narciso Arcas-Lario Universidad Politécnica de Cartagena
  • Juan Francisco Martín-Ugedo Universidad de Murcia
  • Antonio Mínguez-Vera Universidad de Murcia

Palabras clave:

"polizón", "propiedad común", "free-rider", "horizonte temporal", "riesgo".

Resumen

La Teoría de los Derechos de Propiedad resulta de gran utilidad para comprender los factores que influyen en la satisfacción de los socios con la cooperativa y, en definitiva, en la supervivencia y éxito de esta singular organización. Esta teoría revela importantes diferencias con las empresas capitalistas en cuanto a la forma en que los socios ejercen sus derechos de propiedad. Así, en las cooperativas sus socios ejercitan estos derechos en función a la actividad cooperativizada que realizan y, además, estas organizaciones presentan limitaciones en la transferencia de estos derechos en lo relativo a quién se pueden transferir y al valor de la transmisión.

Estas peculiaridades de las cooperativas en cuanto al tratamiento de los derechos de propiedad conllevan una serie de ineficiencias que se concretan en los problemas del polizón, horizonte temporal, y riesgo. La consecuencia más importante de estos problemas es que desincentivan la realización de inversiones por los socios y comprometen el crecimiento y la supervivencia de la cooperativa.

Los resultados del estudio empírico, realizado con la información obtenida de una encuesta a 277 socios de cooperativas agrarias, confirman que en la medida en que se reducen los problemas asociados con el polizón, el horizonte temporal y el riesgo, aumenta la satisfacción de los socios con la cooperativa. De aquí la importancia de que los responsables de administrar las cooperativas agrarias introduzcan mecanismos adecuados para atenuar los problemas asociados a la singular forma de ejercer los socios sus derechos de propiedad.

Biografía del autor/a

Narciso Arcas-Lario , Universidad Politécnica de Cartagena

Profesor Titular de Universidad. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Politécnica de Cartagena.

Juan Francisco Martín-Ugedo , Universidad de Murcia

Profesor Titular de Universidad. Departamento de Organización de Empresas y Finanzas. Vicedecano de Relaciones Internacionales en la Facultad de Economía y Empresa.

Antonio Mínguez-Vera , Universidad de Murcia

Profesor Contratado Doctor. Departamento de Organización de Empresas y Finanzas.

Archivos adicionales

Publicado

2013-08-22

Número

Sección

Economía Agroalimentaria