ESTRUCTURA DE PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES DE CARNE DE CORDERO EN CASTILLA-LA MANCHA

Autores/as

  • Mónica Díaz Donate Universidad de Castilla-La Mancha
  • Agustín Prieto Ferreras
  • Rodolfo Bernabéu Cañete Universidad de Castilla-La Mancha

Palabras clave:

Comportamiento del consumidor, Diferenciación de productos, Cordero, Ecológico, Máxima disposición al pago, Marketing agroalimentario

Resumen

Las indicaciones geográficas constituyen un sistema de diferenciación y de reconocimiento de una calidad superior como consecuencia de unas características propias debidas al medio geográfico en el que se elaboran los productos y a la influencia del factor humano que participa en los mismos, como es el caso de la Indicación Geográfica Protegida Cordero Manchego. No obstante, esta diferenciación no parece resultar suficiente para incrementar su consumo de carne de cordero y por ello, parece conveniente analizar otros elementos diferenciadores complementarios que puedan favorecer su consumo, como es el caso de la carne de cordero ecológico, y a su vez, determinar cuál sería la máxima disposición al pago por la carne de cordero ecológico respecto a la convencional. Para ello, se ha realizado un análisis multivariante de las preferencias mediante muestreo a 421 consumidores de carne de cordero en Castilla-La Mancha. Como resultado, el consumidor de Castilla-La Mancha sigue basando sus preferencias de consumo de carne de cordero en el origen y tipo, más que en el distintivo ecológico, pudiendo llegar su máxima disposición al pago por carne de cordero ecológico hasta un 38,45% respecto a la convencional, más en la carne de cordero ternasco que en la de cordero lechal. Como estrategia de comercialización se propone que se incorpore el sello ecológico a la carne de cordero ternasco como elemento diferenciador respecto a la carne de cordero lechal, que es la más preferida.

Biografía del autor/a

Mónica Díaz Donate , Universidad de Castilla-La Mancha

Doctora por la universidad de Castilla-La Mancha en Ciencia y Tecnología Agrarias.

Profesora asociada de Economía Sociología y Política Agraria.

Departamento de Producción Vegetal y Tecnología Agraria

Rodolfo Bernabéu Cañete , Universidad de Castilla-La Mancha

Doctor Ingeniero Agronomo
Profesor Titular de Economía Sociología y Política Agraria. 
Departamento de Producción Vegetal y Tecnología Agraria.

Publicado

2013-08-22

Número

Sección

Economía Agroalimentaria