Efecto del sistema de producción y la edad de sacrificio sobre parámetros productivos, calidad de la canal y rendimiento económico de la producción de terneros y añojos de raza Tudanca.

Autores/as

  • MARÍA JOSÉ HUMADA MACHO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN AGRARIAS. CANTABRIA.
  • CARLOS SAÑUDO ASTIZ UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. FACULTAD DE VETERINARIA.
  • CESAR CIMADEVILLA LÓPEZ GOBIERNO DE CANTABRIA. DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN ANIMAL.
  • EMMA SERRANO MARTÍNEZ CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN AGRARIAS. AREA DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL: CARNE.

Palabras clave:

raza rústica, producción en pastoreo, crecimiento, engrasamiento, eficiencia productiva

Resumen

Se estudió el efecto de dos sistemas productivos (semi-extensivo: pasto y concentrado en cantidad limitada ó intensivo: paja y concentrado ad libitum) y dos edades de sacrificio (12 ó 14 meses) (lotes 12SE, 14SE, 12IN y 14IN) sobre los parámetros productivos y la calidad de la canal de 33 teneros de raza Tudanca destetados con 5 meses. El consumo de concentrado desde el destete hasta el sacrificio fue de 368, 494, 1.198 y 1.493 kg MS/animal, respectivamente. El acabado con concentrado ad libitum tuvo un efecto positivo sobre el peso vivo al sacrificio, el peso y el rendimiento de la canal. Estos parámetros también se vieron positivamente afectados por el incremento en la edad de sacrificio de forma que no se observaron diferencias entre los lotes 14SE y 12IN. No hubo un efecto de la edad de sacrificio sobre la clasificación por engrasamiento de la canal. El acabado intensivo tampoco modificó este parámetro. El % de grasa diseccionable de la 6ª costilla y de grasa intramuscular fue superior en el sistema intensivo y no se vio afectado por la edad de sacrificio. El peso de la grasa perirrenal se vio afectado por ambos factores, fue superior en los animales del sistema intensivo y se incrementó con la edad de sacrificio. Los animales del sistema semi-extensivo presentaron mayor eficiencia de utilización de la energía. Sólo se obtuvo un margen económico positivo en el sistema semi-extensivo (161€/cabeza). Mientras que este margen aumentó con la edad de sacrificio en el sistema semi-extensivo, disminuyó en el intensivo.

Biografía del autor/a

MARÍA JOSÉ HUMADA MACHO , CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN AGRARIAS. CANTABRIA.

BECARIA PREDOCTORAL EN EL AREA DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL:CARNE

CARLOS SAÑUDO ASTIZ , UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. FACULTAD DE VETERINARIA.

CATEDRÁTICO DE PRODUCCIÓN ANIMAL

CESAR CIMADEVILLA LÓPEZ , GOBIERNO DE CANTABRIA. DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN ANIMAL.

JEFE DE SECCIÓN DE LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS

 

EMMA SERRANO MARTÍNEZ , CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN AGRARIAS. AREA DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL: CARNE.

INVESTIGADORA PRINCIPAL EN EL AREA DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL:CARNE

Archivos adicionales

Publicado

2013-05-07

Número

Sección

Producción Animal