Efecto del sistema de producción y la edad de sacrificio sobre parámetros productivos, calidad de la canal y rendimiento económico de la producción de terneros y añojos de raza Tudanca.
Palabras clave:
raza rústica, producción en pastoreo, crecimiento, engrasamiento, eficiencia productivaResumen
Se estudió el efecto de dos sistemas productivos (semi-extensivo: pasto y concentrado en cantidad limitada ó intensivo: paja y concentrado ad libitum) y dos edades de sacrificio (12 ó 14 meses) (lotes 12SE, 14SE, 12IN y 14IN) sobre los parámetros productivos y la calidad de la canal de 33 teneros de raza Tudanca destetados con 5 meses. El consumo de concentrado desde el destete hasta el sacrificio fue de 368, 494, 1.198 y 1.493 kg MS/animal, respectivamente. El acabado con concentrado ad libitum tuvo un efecto positivo sobre el peso vivo al sacrificio, el peso y el rendimiento de la canal. Estos parámetros también se vieron positivamente afectados por el incremento en la edad de sacrificio de forma que no se observaron diferencias entre los lotes 14SE y 12IN. No hubo un efecto de la edad de sacrificio sobre la clasificación por engrasamiento de la canal. El acabado intensivo tampoco modificó este parámetro. El % de grasa diseccionable de la 6ª costilla y de grasa intramuscular fue superior en el sistema intensivo y no se vio afectado por la edad de sacrificio. El peso de la grasa perirrenal se vio afectado por ambos factores, fue superior en los animales del sistema intensivo y se incrementó con la edad de sacrificio. Los animales del sistema semi-extensivo presentaron mayor eficiencia de utilización de la energía. Sólo se obtuvo un margen económico positivo en el sistema semi-extensivo (161€/cabeza). Mientras que este margen aumentó con la edad de sacrificio en el sistema semi-extensivo, disminuyó en el intensivo.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en ITEA estarán sujetos a una licencia de Creative Commons licencia de Creative Commons - Reconocimiento, No Comercial, Sin Obra Derivada - 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional). Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que sea reconocida la autoría y la publicación inicial en esta revista, además, debe indicar si se han realizado cambios. Nunca puede hacer uso de esta publicación para fines comerciales y si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.