Distribución de bienestar económico entre Estados Miembros ante distintas opciones de desacoplamiento en el marco de la nueva PAC - Consecuencias para España

Authors

  • Ignacio Pérez Domínguez European Commission, DG - Joint Research Center. IPTS
  • Christine Wieck IMPACT Center and School of Economic Sciences, Washington State U. USA.

Keywords:

Common Agricultural Policy, Partial equilibrium analysis, Modelling, Decoupling, Welfare analysis.

Abstract

Este trabajo modeliza los efectos en el bienestar económico derivados de distintas opciones de desacoplamiento de las primas contenidas en la reforma de la Política Agraria Común aprobada los Acuerdos de Luxemburgo en 2003. Se observa como bajo un escenario de pleno esacoplamiento, los precios agrarios evolucionan más favorablemente que bajo un desacoplamiento parcial debido a una caída de la producción más pronunciada. El uso del mecanismo de desacoplamiento parcial permite a los Estados Miembros mantener determinados cultivos en zonas marginales, lo que resulta en una solución no óptima. Si los demás países siguieran el mismo camino de reforma, podría surgir un problema tipo «dilema del prisionero». La opción de desacoplamiento parcial aparecería como la opción preferida desde el punto de vista individual al asegurar una mayor producción doméstica y altos precios de producción. No obstante, a nivel agregado, el resultado sería una reducción de renta de consumidores y contribuyentes.

Published

2011-10-18

Issue

Section

Articles