El Holoceno medio palustre de la llanura litoral del Baix Ter (Girona)

Autores/as

  • C. Roqué Universitat de Girona
  • Ll. Pallí Universitat de Girona
  • F. Díaz del Olmo Universidad de Sevilla

Palabras clave:

Holoceno medio, sedimentos palustres, paleoambiente, río Ter, Empordà, NE España

Resumen

Se analiza un conjunto de materiales palustres situados en la zona de contacto entre el corredor de Palafrugell y la llanura litoral del río Ter (Baix Ter), relacionados con un sistema de derrame de aguas surgentes ricas en carbonato cálcico. Las secuencias estudiadas se caracterizan por la presencia de un nivel de lutitas negruzcas con abundante malacofauna. El registro malacológico incluye especies propias de medios acuáticos de aguas tranquilas y de ambientes terrestres húmedos. Aparecen también algunas especies terrestres características de medios abiertos y secos que denotan las condiciones ambientales de las áreas circundantes a las zonas pantanosas. Las dataciones 14C fechan estos materiales en ca. 7.000 a. BP, por lo que se inscriben dentro de la fase holocena de relleno de la depresión del Baix Ter. Los coluviones que recubren los sedimentos palustres presentan una malacofauna terrestre, típica de ambientes abiertos y secos, idéntica a la que coloniza hoy en día la llanura del Empordà.

Descargas

Publicado

2012-05-14

Número

Sección

Artículos de Investigación