Sobre la revista

Enfoque y alcance

Línea: Cultura y Educación es una revista internacional que admite trabajos de reflexión, de investigación educativa y experiencias didácticas debidamente evaluadas sobre los fenómenos educativos escolares, familiares y sociales culturalmente situados a lo largo de todas las etapas vitales. Todos los originales son sometidos a evaluación externa. Público: Investigadores y profesionales relacionados con ámbitos educativos y culturales, psicólogos y educadores en diversos ámbitos (escuela, comunidades, universidades), trabajadores sociales y comunitarios.

Proceso de evaluación por pares

Para que un trabajo sea admitido a publicación, éste tiene que someterse a un proceso evaluador que comienza en la propia redacción, donde el original recibido se somete a una primera evaluación estrictamente formal y de línea: se comprueba que el artículo cumpla los requisitos formales (apartados, extensión adecuada, etc.) y que su temática general se adecúe a la línea de la revista. En este primer momento, el articulo se somete a un proceso de control de plagio (sistema Cross-check). Tras esa primera revisión, si el trabajo no se considera original, tiene alguna deficiencia formal o no se ajusta a la línea, se devuelve al autor para que la subsane y pueda volver a enviarlo. En los demás casos, se envía al autor un acuse de recibo informándole de que su trabajo será sometido a evaluación. Superada esa primera fase, el manuscrito se envía electrónicamente a un Editor asociado, quien a su vez lo remite a dos (en ciertos casos tres) expertos cualificados en el tema de que se trate. Los autores recibirán los comentarios de los evaluadores y el informe del editor asociado en el que se les informa de la decisión adoptada sobre el trabajo. Todo el proceso es anónimo para los evaluadores, accesible desde la plataforma y el autor puede consultar en todo momento el estado del proceso de evaluación. La elección de los evaluadores se realiza teniendo en cuenta su conocimiento de la materia sobre la que versa el trabajo a evaluar; su rigor, objetividad y experiencia en el trabajo evaluador y la eficacia demostrada en evaluaciones anteriores. El proceso evaluador descrito implica entre tres y seis meses. La revista publica en español o inglés. Para ambos casos se espera un nivel de expresión escrita equivalente a un hablante nativo. Los autores que deseen refinar el uso de inglés o español en sus manuscritos, pueden considerar el uso de servicios profesionales de edición. Hay empresas, no afiliadas a la Revista Estudios de Psicología, que ofrecen revisión en áreas como las ciencias sociales.