Efecto de una sesión con vibraciones mecánicas sobre la capacidad de salto / Effect of a whole body vibration session on the jump ability

Autores/as

  • M. De Hoyo Lora Universidad de Sevilla
  • S. Romero Granados Universidad de Sevilla
  • B. Sañudo Corrales Universidad de Sevilla
  • L. Carrasco Páez Universidad de Sevilla

Palabras clave:

vibraciones mecánicas de cuerpo entero (Whole Body Vibration, WBV), Salto con Contramovimiento (CMJ), Salto desde Squat (SJ).

Resumen

Introducción: El objetivo del presente estudio es conocer el efecto agudo de un protocolo de entrenamiento con vibraciones mecánicas sobre la capacidad de salto. MATERIAL Y MÉTODO: La muestra estuvo constituida por 12 sujetos participantes en actividad física recreativa. Todos fueron sometidos a tres pre-test, que se correlacionaron, y a un pos-test inmediato. Se evaluaron los saltos con contramovimiento (CMJ) y desde posición de squat (SJ). El protocolo de vibración fue de 30 Hz de frecuencia, amplitud de 4 mm, posición isométrica de 110º de flexión de rodillas y duración de 5 series de 60 s con idéntica recuperación. RESULTADOS: Los tests de salto SJ y CMJ experimentaron un incremento significativo en el pos-test (p<0,05), concretamente para el primero el aumento respecto al pre-test fue de +1,92 ± 2,83 cm (+7,09%) y, en el segundo de + 2,26 ± 3,29 cm (+6,41%). DISCUSIÓN: Los resultados obtenidos vienen a corroborar el efecto favorecedor de las vibraciones mecánicas sobre la eficacia muscular encontrado en estudios anteriores. Igualmente, la ausencia de un calentamiento previo a la realización de los tests puede ser la causa que explique las mayores ganancias experimentadas en nuestro trabajo en comparación con otras investigaciones que si realizaron un calentamiento estandarizado. Es fundamental por tanto definir correctamente el protocolo y el calentamiento que se va a utilizar, ya que en función de las características de éstos los resultados podrán ser diferentes. CONCLUSIONES: Estas observaciones tienen una relevancia práctica para el diseño de programas de entrenamiento en deportistas, ya que tras solo una sesión con vibraciones mecánicas de cuerpo entero (Whole Body Vibration; WBV) se han obtenido mejoras importantes en la capacidad de salto.

Descargas

Publicado

2010-01-10

Número

Sección

REVISIÓN / REVIEW