EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE

Autores/as

  • D. Mullor
  • J. Gallego
  • A.J. Cangas
  • J.M. Aguilar Parra
  • L. Valenzuela
  • J.M. Mateu
  • A. López Pardo

Palabras clave:

Trastorno Mental Grave, Ejercicio Físico, Deporte, Salud Mental, Salud Física.

Resumen

      En el presente estudio se analiza el impacto que ha tenido un Programa de actividad física y deporte en un grupo de 28 personas con Trastorno Mental Grave (TMG). Se realizó una evaluación antes del comienzo del Programa y otra a los cuatro meses, tomando medidas antropométricas, de capacidad física funcional, equilibrio y coordinación, así como del funcionamiento social y las actividades de la vida cotidiana. Los resultados mostraron mejorías estadísticamente significativas en aquellas personas que asistieron a más del 50% de las sesiones en todas las variables antropométricas, y de condición física funcional y cualidades motrices, así como en la Escala de Funcionamiento Personal y Social (PSP).Por otro lado, la asistencia al programa fue alta, manteniéndose en el mismo el 80% de las personas que lo iniciaron. Se discute la relevancia de los resultados y la necesidad de implantar este tipo de intervenciones en el TMG.

 

Descargas

Publicado

2019-07-14

Número

Sección

Área 15. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE / SPORT PSYCHOLOGY