VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO DEL MODELO TRANSTEÓRICO DEL CAMBIO DE EJERCICIO FÍSICO

Autores/as

  • M. Leyton
  • M. Batista
  • S. Lobato
  • R. Jiménez

Palabras clave:

Modelo transteórico, ejercicio físico, intención de ser físicamente activo, instrumento de medida.

Resumen

El objetivo de este estudio fue traducir y validar al español el Cuestionario del Modelo Transteórico del Cambio de Ejercicio Físico de Prochaska y DiClemente (1983). Se utilizó una muestra de 812 personas, entre los 14 y los 88 años (29,5±21,7). Se realizó un análisis factorial confirmatorio, análisis de consistencia interna y validez predictiva. Los resultados del Cuestionario del Modelo Transteórico del Cambio de Ejercicio Físico presentaron valores adecuados (χ2/g.l = 4,3, CFI = 0,92, IFI = 0,92, TLI = 0,90, RMSEA = 0,06, SRMR = 0,05). La consistencia interna mostró valores encima de .70. Se halló una predicción positiva y significativa de los estadios más activos del Modelo Transteórico sobre la intención de ser físicamente activo. Este estudio ha permitido proporcionar un cuestionario válido y fiable para evaluar el estadio en el que se encuentran las personas con respecto a la práctica de ejercicio físico, en el ámbito español.

Descargas

Publicado

2019-07-11

Número

Sección

Área 17. OTRAS (Actividad Física y Salud) / OTHERS (Physical activity and health)