ESTILO DE VIDA Y DISTRIBUCIÓN DE GRASA EN ADOLESCENTES ASMÁTICOS Y SANOS

Autores/as

  • J.A. García
  • A. Cárdenas
  • S. Burgos
  • C. Santiago
  • F. Hernández
  • V. Sanz
  • M. Fernández del Valle
  • M. Rubio
  • M. Pérez

Palabras clave:

asma, adolescentes, ejercicio físico, dieta mediterránea

Resumen

El objetivo es analizar el estilo de vida, en función del ejercicio y la dieta, de un grupo de adolescentes de la Comunidad de Madrid, teniendo en cuenta género y patología y su relación con el estado nutricional, la distribución de grasa y la función pulmonar. Metodología: Estudio descriptivo de 207 sujetos que analizó el estilo de vida a partir del nivel de actividad física (AF) y la adherencia a la dieta mediterránea, el estado nutricional y la distribución de grasa, y la salud respiratoria. Resultados: El grupo de no asmáticos fue más activo (p=0,003) y presentó menor ICT (p=0,001) que el grupo de asmáticos. Se encontraron diferencias significativas dentro del grupo sin asma en nivel de AF siendo los varones más activos (p=0,01) y presentando menor índice cinturatalla (ICT) que las mujeres del mismo grupo (p=0,001). Conclusiones: Los adolescentes no asmáticos fueron más activos y presentaron mejor distribución de grasa que los asmáticos.

Descargas

Publicado

2019-07-11

Número

Sección

Área 11. MEDICINA DEL DEPORTE / SPORT MEDICINE