CONTRIBUCIÓN DE LA CARRERA Y LA ACCIÓN DE BRAZOS EN LA BATIDA DEL SALTO VERTICAL

Autores/as

  • M.; F.J.; C.; J.M. y F.J. Gutiérrez-Dávila; Giles; Gutiérrez-Cruz; Garrido y Rojas

Palabras clave:

Biomecánica, Salto vertical, Batidas, Fuerza.

Resumen

Se ha evaluado el efecto de la contribución segmentaria y la carrera previa, sobre la biomecánica del salto vertical con doble apoyo. Han participado 16 deportistas con experiencia en el salto vertical. Se ha utilizado una plataforma de fuerza, sincronizada temporalmente a una cámara de alta velocidad. Se realizaron dos tipos de saltos: Drop Jump (DJ), donde los sujetos se dejaban caer desde una altura y Hop Style Jump (HSJ), donde los sujetos partían de una carrera previa. Cuando los saltos se realizan con el estilo HSJ, existe un incremento del 14% en la altura alcanzada por el centro de masas (CM). La altura del CM en el despegue contribuye un 24%, mientras que la velocidad vertical del CM contribuye un 76% a la altura de salto. El modelo de salto con carrera previa permite que la velocidad vertical del CM sea positiva antes de iniciarse el impulso de aceleración.

Número

Sección

REVISIÓN / REVIEW