SATISFACCIÓN CON EL TRATAMIENTO ANTIDEPRESIVO. VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO “ESTA”

Autores/as

  • Jesús López-Torres Hidalgo Centro de Salud Universitario Zona IV deAlbacete. Facultad de Medicina de Albacete. Universidad de Castilla-La Mancha
  • Yolanda López Gallardo Centro de Salud de Caudete. Albacete
  • Ignacio Párraga Martínez Centro de Salud de La Roda. Albacete
  • José Mª del Campo del Campo Centro de Salud de Almansa. Albacete
  • Alejandro Villena Ferrer Centro de Salud de San Clemente. Cuenca
  • Susana Morena Rayo Centro de Salud de Hellín 2. Albacete

Resumen

Fundamento: No existen cuestionarios para evaluar la satisfacción con el tratamiento antidepresivo, el cual repercute en la calidad de vida relacionada con la salud. El objetivo fue desarrollar y validar un instrumento
específico para valorar la satisfacción con el tratamiento antidepresivo, determinando su validez convergente respecto a su efectividad clínica, cumplimiento de expectativas, adherencia terapéutica y tolerabilidad.
Métodos: Estudio observacional longitudinal donde 168 pacientes iniciaron tratamiento antidepresivo y fueron evaluados durante un año. Las variables incluyeron efectos adversos, cumplimiento e intensidad de síntomas depresivos. En el cuestionario para la Evaluación de la Satisfacción con el Tratamiento Antidepresivo (ESTA), de 11 ítems respondidos mediante escala Likert, se evaluó su fiabilidad, validez de construcción y concurrente con mediciones relacionadas conceptualmente con dicho constructo.
Resultados: El α de Cronbach osciló entre 0,936 y 0,951. En el análisis factorial un solo factor explicó el 63,76% de la varianza. La puntuación media del cuestionario ESTA osciló entre 40,0 y 44,7 puntos, observándose
una correlación negativa respecto a las escalas de Hamilton (-0,321/-0,601) y Montgomery-Asberg (-0,491/-0,307). La satisfacción con el tratamiento antidepresivo al cabo de un mes fue 39,5 en incumplidores
y 44,3 en cumplidores. En quienes presentaron efectos adversos fue 39,2 frente a 43,3 de quienes no los presentaron. En la primera visita (15 días) la puntuación fue 40,0; al mes 42,6; a los 3 meses 44,4 y a los 6
meses 44,5. Estas diferencias fueron estadísticamente significativas para p<0,05. En el análisis de fiabilidad test-retest el coeficiente de correlación intraclase fue 0,908.
Conclusiones: El cuestionario ESTA, diseñado para evaluar la satisfacción con el tratamiento antidepresivo, es válido y fiable, constituyendo un instrumento de medición centrado en el paciente complementario a la
valoración clínica de la efectividad del tratamiento antidepresivo.

Número

Sección

ORIGINALES