PATRON INMUNITARIO FRENTE AL SARAMPION EN UNA POBLACION INFANTIL DE 5 A 14 AÑOS

Autores/as

  • J. Suahez Estrada
  • Mª. R Castañeda López
  • C. Gutiérrez Martín
  • R. Tascón Cabrero
  • E. F. Rodríguez Ferri

Resumen

Se ha investigado la prevalencia de anticuerpos específicos antisarampión en una muestra de 631 niños, entre 5 y 14 años, del Area Sanitaria de León. El muestreo se realizó de forma sistemática entre la población infantil que, durante el primer semestre de 1989, utilizó los servicios de recogida y extracción periférica de muestras existentes en dicho Area. De los 631 niños incluidos en el estudio, un 87,32% poseían anticuerpos específicos frente al sarampión. De los que reconocían haber padecido el sarampión y aquellos que presentaban un doble antecedente vacunación/enfermedad, eran seropositivos el 94,75%. En los niños con antecedente de vacunación antisarampionosa, la prevalencia de anticuerpos fue del 84,1% y en los que no reconocían estar vacunados, ni haber padecido la enfermedad o desconocían su situación respecto a estas dos variables, la prevalencia de anticuerpos eran del 76%. Del total de niños con antecedente de vacunación resultaron seronegativos el 15,9%. El estado inmunitario frente al sarampión solo presentaba una asociación estadística significativa (p < O,OOO1) con el antecedente de haber padecido la enfermedad y la vacunación, siendo la magnitud de la asociación de 1,6 y 1,5 respectivamente. No se encontraron diferencias estadísticas significativas en la prevalencia de anticuerpos en función del lugar de residencia.

Descargas

Publicado

2008-09-22

Número

Sección

ORIGINALES