AFLUENCIA INUSUAL POR ASMA Y ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA EN URGENCIAS HOSPITALARIAS Y CONTAMINACIÓN POR SO, EN CARTAGENA
Autores/as
José Jesús Guillén Pérez
Francisco Guillén Grima
José Medrano Tortosa
Luis García-Marcos Álvarez
Inés Aguinaga Ontoso
José Carlos Ñíguez Carbonell
Resumen
Fundamentos: El objetivo del estudio es determinar la influencia de la contaminación en Cartagena por SO2 y partículas, en la aparición de días de afluencia inusual en las urgenciay hospitalarias por asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Material y métodos: Se utilizaron los registros de asistidos por esas patologías y las concentraciones medias diarias de SO2 y partículas (1989-1991). Se establecen los días de afluencia inusual con la media móvil quincenal del período que tiene ese día como central, calculándose la probabilidad de ingresos observados en ese día, bajo la hipótesis de una distribución de Poisson, con media igual a la calculada.
Resultados: En el modelo de regresión logística, la Odds Ratio (OR) de un exceso de afluencia de casos de asma en relación con niveles de SO2 mayores de 80.60 mg/m3, fue de 3.6 (IC95%: 1.1- 11.7). Para la EPOC se introdujeron en la regresión logística los niveles de SO2 de 10 días antes, siendo la OR a niveles de SO2 mayores de 56.5 mg/m3 de 4.7 (IC95%: 1.5-15.1).
Conclusiones: Los niveles elevados de SO2 se relacionan con la apariciòn de dias con excesiva utilizacion de urgencias por Asma y EPOC.