COMORBILIDAD Y RIESGO CARDIOVASCULAR EN SUJETOS CON PRIMER DIAGNÓSTICO DE HIPERCOLESTEROLEMIA

Autores/as

  • Ignacio Párraga Martínez
  • José María del Campo del Campo
  • RafaelMuñoz Sánchez-Villacañas
  • Alejandro Villena Ferrer
  • Susana Morena Rayo
  • Natividad González Felipe
  • Jesús López-Torres Hidalgo

Resumen

Fundamento: Para un adecuado abordaje de los sujetos en los que se identifica por primera vez la presencia de hipercolesterolemia es importante considerar simultáneamente tanto sus factores de riesgo cardiovascular como la presencia de otras enfermedades. El objetivo de nuestro estudio es describir el perfil lipídico de los sujetos en los que por primera vez se detecta hipercolesterolemia y determinar su riesgo cardiovascular y comorbilidad. Métodos: Estudio observacional transversal realizado en 274 sujetos en los que se identificó un nivel de colesterol plasmático >200 mg/dl (hipercolesterolemia “límite”), seleccionados mediante muestreo consecutivo. Se evaluó perfil lipídico, factores de riesgo cardiovascular y riesgo cardiovascular (SCORE e índice aterógénico de Castelli), comorbilidad (Índice de Charlson) y características sociodemográficas. Resultados: El nivel medio de colesterol fue de 232,9 mg/dl. Se observó hipercolesterolemia “definida” (> 250 mg/dl) en el 21,1% (IC95%: 16,2-26,1). El 9,5% mostró un riesgo cardiovascular > 5%. El cociente lipoprotéico colesterol total/colesterol HDL fue superior en hombres que en mujeres (4,4 vs 3,8 (p<0,001), en sujetos con Índice de Comorbilidad de Charlson > 1 (4,1 vs 3,9 p=0,04), en fumadores (4,3 vs 3,9 (p=0,04) y en sujetos hipertensos (4,2 vs 3,9,(p=0,03), obesos (4,2 vs 3,7 ( p<0,05) o con síndrome metabólico (4,4 vs 3,9 ( p=0,02). Se observó mayor proporción de sujetos con riesgo cardiovascular moderado/alto o enfermedad cardiovascular entre los que presentaban comorbilidad (87,3% vs 42,3% (p<0,01). Conclusiones: Más de la tercera parte de los sujetos en los que se identifica por primera vez hipercolesterolemia “límite” presenta comorbilidad, tratándose de hipercolesterolemia “definida” en el 21,1%. Considerando la función Score, uno de cada 10 pacientes presenta riesgo elevado de mortalidad cardiovascular después de 10 años. Tanto el cociente lipoprotéico como el cardiovascular son claramente superiores en sujetos que presentan comorbilidad.

Descargas

Publicado

2011-07-08

Número

Sección

ORIGINALES BREVES