COMPARACIÓN DE LAS REACCIONES ADVERSAS A LAS VACUNAS ANTIGRIPALES DE VIRUS FRACCIONADOS Y DE ANTÍGENOS DE SUPERFICIE

Autores/as

  • Daniel Bautista Rentero
  • José María Tenías Burillo
  • Antonio Sabater Pons
  • Brígido Pérez Bermúdez
  • Vicente Zanón Viguer

Resumen

Fundamento: El temor a las reacciones adversas es una de las causas de que los programas de vacunación antigripal no hayan tenido amplia aceptación entre el personal hospitalario. Hemos realizado un estudio para comparar la frecuencia de efectos adversos producidos por las vacunas amigripales de virus fraccionados “estándar” (VVF) y la de antígenos de superficie (VAS) en personal mayoritariamente hospitalario. Material y métodos: Estudio de intervención con voluntarios. a quienes se les asignó sistemáticamente una de las vacunas. alternándolas cada diez participantes, durante la campaña de vacunación 1994-95. Los efectos adversos se recogieron mediante entrevista telefómca a los 10 días tras la vacunación. Resultados: De los 182 sujetos reclutados. 163 fueron incluidos en el estudio, de los cuales. 100 recibieron VAS y 63, VVF. Cerca del 13% de los participantes sufrió alguna reacción adversa, sin diferencias significativas entre ambos grupos (VAS: 11% y VVF: 15.6%. p=O.38). Tampoco hubo diferencias significativas en relación con las reacciones locales y sistémicas por separado. Los sujetos que tenían antecedentes de efectos adversos a la vacuna antigripal presentaron con más frecuencia reacciones sirtémicas de forma significativa (25% VS. 7.5%. p=O.O4). Conclusiones: Ambas vacunas se han mostrado muy seguras. produciendo efectos secundarios en escasa proporción y leves en todos los casos. La VAS, a pesar de contener únicamente los antígenos de superficie. presenta una frecuencia de reacciones adversas similar a la VVF. Es probable que exista cierto grado de hipersensibilidad en determinadas personas a la vacuna antigripal, especialmente a la de virus fraccionados.

Descargas

Publicado

2008-06-06

Número

Sección

ORIGINALES