IMPACTO DE LAS MEDIDAS DECONTROL DEL SARAMPIÓN POR ÁREAS SANITARIAS EN LACOMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Autores/as

  • Consuelo Ibáñez Martí
  • Carmen Amela Heras
  • Isabel Pachón del Amo

Resumen

Fundamento: El Sarampicín es una enfermedad sometida a un programa de vacunacicón infantil, medida que ha producido cambios en su patrón epidemiológico. Los objetivos del trabajo son describir la serie temporal de caos de sarampicín en la Comunidad de Madrid. desde 197 I y por cada una de sus Áreas Sanitarias, identificar el riesgo de padecer la enfermedad en cada Área y evaluar el impacto de las estrategias de control de brotes de la enfermedad. Método: Se realiza un anális descriptivo de series temporales, a partir de los casos de sarampicón. Mediante un modelo multiplicativo. se obtienen los componentes de la serie: tendencia, estacional. cíclico e irregular. Se compara la ruptura de la tranmislón de la enfermedad y la proporción de riesgo atribuible en cada Área. Resultados: La incidencia de la enfermedad disminuyó, un 89% desde la implantación del programa de vacunación: se ha mantenido la estacionalidad de la serie y se observa un alargamiento de los períodos interepldémicos. El riesgo de padecer sarampicón es mayor en cuatro de las Áreas Sanitarias y se ha producido la ruptura de la transmisión en 6 Áreas. Conclusiones: El comportamiento epidemiológico del sarampicón en la Comunidad de Madrid no dlfiere de lo sucedido en otros países antes y después de la introducción de la vacunación. El impacto de las medidas de control se evidencia en la disminución de la incidencia de la enfermedad. el cambio del patrón epidemlológlco y la ruptura de la transmisicón detectada fundamentalmente en las Áreas que han llevado a cabo dlchas medidas de control.

Descargas

Publicado

2008-06-05

Número

Sección

ORIGINALES