SALUD LABORAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. OSALAN-INSTITUTO VASCO DE SEGURIDAD Y SALUD LABORALES

Autores/as

  • Amaia Martínez Castillo
  • Gregorio Achutegui Basagoiti

Resumen

Osalan-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales es un Organismo Autónomo administrativo del Gobierno Vasco, adscrito al Departamento de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social, que está encargado de gestionar las políticas generales de Salud Laboral en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Sus objetivos son: - Promover la mejora permanente de la Seguridad y Salud Laboral de todos los trabajadores de la Comunidad Autónoma Vasca a través de la gestión de programas en materia de seguridad, higiene, medio ambiente y salud laboral. - Coordinar y concentrar las diferentes actuaciones relacionadas con la salud laboral. unificando y dando coherencia a las funciones que estaban dispersas en distintos departamentos. - Facilitar el acercamiento de las empresas a la normativa comunitaria y nacional, adoptando las medidas que se desprenden de las Directivas Europeas y de la Ley de Prevención de riesgos Laborales y resto de la normativa laboral, estableciendo los cauces de formación e información necesarios para su promoción y aplicación en las empresas. Actúa: - Desde una visión global en cuanto a la Prevención de los Riesgos Laborales, gracias a la coordinación de todas las disciplinas implicadas, aplicando un tratamiento multidisciplinar al estudio de cada uno de los factores de riesgo laboral, que está dirigido a la prevención de los riesgos en su origen. - Facilitando a las empresas los medios idóneos para la gestión de la seguridad y salud de sus trabajadores. Promoviendo la implantación de sistemas que garanticen la mejora permanente de la seguridad y salud laboral en las empresas de la Comunidad Autónoma. Aportando el soporte técnico y de investigación que permita abordar la prevención con eficacia. Conviene destacar asimismo la previsión establecida en la Ley de Creación de OSALAN, de su aplicación a las Administraciones Públicas y al campo de la economía social, anticipándose a lo que posteriormente ha sido ratificado en la reciente Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Descargas

Publicado

2008-05-30

Número

Sección

COLABORACIONES ESPECIALES