CONOCIMIENTOS , CREENCIAS Y ACTITUDES DE LA POBLACIÓN FEMENINA DE MALLORCA RESPECTO AL CÁNCER

Autores/as

  • Elena Cabeza
  • Gustavo Catalán
  • Antoni Avellà
  • Joan Llobera
  • Onofre Pons

Resumen

Fundamento: Analizar los conocimientos de la población femenina de Mallorca sobre las causas del cáncer, las creencias sobre diagnóstico y tratamiento y su actitud ante la prevención. Métodos: Estudio descriptivo transversal en una muestra aleatoria de población (n=124) de mujeres entre 40 y 69 años. El cuestionario recoge variables socio-demográficas, factores de riesgo, primeros síntomas, creencias sobre el diagnóstico y tratamiento y actitudes ante la prevención. Resultados: El tabaco (92.7%; IC:88.1-97.3) y el alcohol (85.7%; IC:79.4-92.0) son las causas mejor identificadas. También la presencia de un bulto en un pecho (92.6%; IC:87.9-97.2) y los cambios en una mancha o verruga cutánea (89.7% ; IC:84.2-95.2%). Infravaloran el papel de la dieta (44.4%; IC:35.1-53.8) y sobrevaloran los agentes medioambientales. El conocimiento y la práctica de la autoexploración mamaria se asocian directamente con el nivel educativo (p<0.05). La mayoría cree que el diagnóstico precoz mejora el pronóstico (98.4%; IC:94.2-99.5) y que el tratamiento es beneficioso (85.2%; IC:78.5-91.9). Consideran la cirugía como método más eficaz y en caso de sospecha acudirían primero al médico de cabecera (41.9%; IC:33.2-50.6). La información sobre el cáncer la reciben sobre todo a través de la televisión (43.5%; IC:34.8-52.3), fundamentalmente las mujeres mayores y de nivel educativo bajo. Destaca la escasa repercusión del personal sanitario como fuente de información (6.5%; IC:2.1-10.8). Conclusiones: El conocimiento de las causas y signos de alarma es elevado aunque existen concepciones erróneas. Ante futuras campañas de prevención, se deberían realizar acciones formativas fundamentalmente dirigidos a mujeres mayores y de bajo nivel educativo.

Descargas

Publicado

2008-05-16

Número

Sección

ORIGINALES