Retraso diagnóstico en enfermedades raras: revisión sistemática

Autores/as

  • Verónica Alonso-Ferreira

Resumen

Fundamentos: Según el Consorcio Internacional para la Investigación de Enfermedades Raras (IRDiRC) el diagnóstico de una enfermedad rara (ER) conocida debería hacerse en el plazo de un año. El objetivo de esta revisión sistemática fue identificar las evidencias científicas sobre el tiempo que transcurre hasta obtener el diagnóstico en pacientes con ER y conocer si se produce retraso, conforme al objetivo del IRDiRC (más de un año).

Métodos: Se realizó una revisión sistemática según criterios PRISMA en las bases de datos PubMed, Scopus y Web of Science (WoS). Se valoró la calidad de los estudios incluidos conforme a la declaración STROBE.

Resultados: Se incluyeron 17 artículos orientados a ER específicas, principalmente metabólicas, neurológicas y trastornos que afectan a la inmunidad. Los diseños fueron fundamentalmente transversales, aunque también se incluyeron dos de cohorte retrospectivos. La mayoría de los estudios reflejan que se emplea más de un año en obtener el diagnóstico de estas ER.

Conclusiones: La literatura científica que cuantifica el tiempo hasta el diagnóstico en ER es aún escasa y ningún estudio se orienta a estas enfermedades en su conjunto. Según el objetivo del IRDiRC, existe un evidente retraso en el diagnóstico de ER, ya que en la mayoría de los casos se requiere de un tiempo superior a un año. Por tanto, son necesarios nuevos avances en campo de las ER para contribuir a la reducción del tiempo desde la aparición de los síntomas hasta el diagnóstico adecuado.

Descargas

Publicado

2022-01-10

Número

Sección

REVISIONES SISTEMÁTICAS