Riesgo de sarcopenia y desnutrición relacionado con COVID-19 en una población institucionalizada de Castilla-La Mancha: determinado por R-MAPP

Autores/as

  • Sergio Salmerón Ríos

Resumen

FUNDAMENTOS // Conocer el estado de riesgo de desnutrición y sarcopenia de las personas institucionalizadas es clave para entender el contexto actual tras la repercusión que ha tenido la pandemia por coronavirus (COVID-19).

MÉTODOS // Se realizó un estudio observacional retrospectivo. Se describen los resultados de la prueba Remote Malnutrition APP (R-MAPP): factores de riesgo de desnutrición (incluyendo la COVID-19), Malnutrition Universal Screening Tool (MUST) y la SARC-F, en una muestra seleccionada de 402 residentes de Castilla-La Mancha (España) durante 2021. Se llevó a cabo un análisis inferencial para determinar qué factores tenían relación con las medidas de respuesta MUST (≥2 puntos) y SARC-F (≥4 puntos). Con los factores que obtuvieron significación estadística se realizó un modelo de regresión multivariante ajustando por cada uno de esos factores.

RESULTADOS // La edad media fue de 84,2 años, con un 70,1% de mujeres. El factor de riesgo de desnutrición más frecuente fue el envejecimiento (85,1%). El Índice de Masa Corporal medio fue 26,5 (DE 11,6). Se obtuvo un MUST mayor o igual a 2 puntos en un 16,2%, y un SARC-F igual o mayor de 4 en el 69,9%. Se observó, como factor protector, la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica / OR 0,35; IC 95% 0,13-0,92; p 0,03) contra el riesgo de desnutrición.  El riesgo de sarcopenia se relacionó con envejecimiento (OR 8,16; IC 95% 4,13-16,20; p 0,00), COVID-19 (OR 1,96; IC 95% 1,17-3,29; p 0,01) y EPOC (OR 2,44; IC 95% 1,21- 4,89; p 0,01).

CONCLUSIONES // No se halla relación entre COVID-19 y riesgo alto de desnutrición. Envejecimiento, COVID-19 y EPOC son factores de riesgo de sarcopenia.

Descargas

Publicado

2022-10-03

Número

Sección

ORIGINALES BREVES