La internacionalización de la constitución económica nacional

La problemática recepción del Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza

Autores/as

  • Gabriel Moreno González Universidad de Extremadura

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/redc.126.03

Resumen

Este estudio pretende analizar la excesiva utilización del derecho internacional con la finalidad de afectar y mutar la constitución económica del Estado social. Para ello se tomará como referencia tanto la insuficiencia de la cláusula de apertura ordinamental del art. 93 de la Constitución como el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza, el cual ha afianzado el principio de estabilidad presupuestaria. Acto seguido, se analizará el refuerzo internacional de este principio y su convergencia en el modelo económico de la Unión Europea para dilucidar el verdadero alcance de la mutación acaecida en la apertura de la constitución económica nacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-12-12

Cómo citar

Moreno González, G. (2022). La internacionalización de la constitución económica nacional: La problemática recepción del Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza. Revista Española De Derecho Constitucional, (126), 89–118. https://doi.org/10.18042/cepc/redc.126.03