Réquiem por la jurisdicción universal según el Tribunal Europeo de Derechos Humanos: de Naït-Liman c. Suiza a la sentencia en el caso Couso Permuy c. España

Autores/as

  • Javier Chinchón

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/rdce.80.06

Resumen

Este artículo pretende realizar un análisis crítico del desarrollo de la configuración del principio de jurisdicción universal en la jurisprudencia más reciente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En lo más concreto, a partir de la decisión de
la Gran Sala en el caso Naït-Liman c. Suiza y hasta su sentencia de Sala en el caso Couso Permuy c. España. A este respecto, además de examinar casos como Hussein y otros c. Bélgica o M.M. c. Francia, se prestará especial atención a la resolución del caso Couso Permuy. Pues con esta sentencia puede entenderse que el Tribunal cierra el camino que comenzó aportando su valoración sobre el derecho de acceso a un tribunal en casos de jurisdicción universal civil, hasta en los procesos de jurisdicción universal penal de conformidad con los Convenios de Ginebra de 1949.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-04-22

Cómo citar

Chinchón, J. (2025). Réquiem por la jurisdicción universal según el Tribunal Europeo de Derechos Humanos: de Naït-Liman c. Suiza a la sentencia en el caso Couso Permuy c. España. Revista De Derecho Comunitario Europeo, (80), 175–206. https://doi.org/10.18042/cepc/rdce.80.06

Número

Sección

ESTUDIOS