ICAYAR, un Índice multimétrico basado en insectos acuáticos para evaluar el estado ecológico en la cuenca del río Ayuquila-Armería, México
Resumen
Los macroinvertebrados acuáticos son de los organismos más utilizados para evaluar los ecosistemas fluviales por su sensibilidad a los cambios ambientales. Los índices que se han utilizado anteriormente para evaluar la cuenca Ayuquila-Armería con los macroinvertebrados, no han sido muy efectivos en mostrar la calidad ecosistémica de los ríos de la cuenca. Esta investigación busca proponer un Índice multimétrico adaptado a la Cuenca del río Ayuquila-Armería (ICAYAR) utilizando insectos acuáticos a nivel taxonómico de familia. Para la elaboración del índice se muestrearon 35 sitios en el 2018, de los cuales 10 sitios se clasificaron como de referencia, 10 como no conservados y los 15 restantes fueron usados para la validación del índice. Se construyó un gradiente de estrés a partir del análisis RDA de los valores de abundancia de los organismos y las variables ambientales. Se calcularon 30 métricas de riqueza, abundancia, tolerancia/intolerancia a la contaminación, índices de diversidad, grupos funcionales y composición del ensamble de insectos acuáticos. Mediante correlaciones de Spearman y eficiencia discriminativa se seleccionaron las métricas finales del índice. Se compararon los resultados del ICAYAR con el Índice de Integridad Biótica para las Asociaciones de Macroinvertebrados Acuáticos (IIBAMA) y el Biological Monitoring Working Party (BMWP). Las tres métricas finales para el ICAYAR fueron el Índice Biótico a nivel Familia (IBF) de Hilsenhoff, % Trituradores y % Diptera. La aplicación del ICAYAR logró diferenciar los sitios de referencia con la mejor evaluación y los no conservados con la menor calidad. El ICAYAR pudo reflejar las condiciones de sitios mejor conservados entre los no conservados. La metodología utilizada para la elaboración del índice puede ser replicada y utilizada para fines científicos y de monitoreo comunitario en otras cuencas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Limnetica está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).