Single and mixed effects of an herbicide and fungicide on green and brown fluvial food chains
Resumen
La hojarasca y las algas son los recursos basales más importantes para los invertebrados en los ecosistemas de agua dulce. Estas relaciones tróficas entre recurso y consumidor pueden verse afectadas por contaminantes, como los pesticidas, que se utilizan ampliamente en las actividades agrícolas. Los pesticidas suelen estar presentes en mezclas complejas que potencialmente modifican el efecto toxicológico de los compuestos individuales. En este estudio, nos centramos en los efectos de dos pesticidas: terbutilazina (1 µg/L), un herbicida que inhibe la fotosíntesis, y tebuconazol (13 µg/L), un fungicida inhibidor de la biosíntesis de ergosterol en hongos. Nuestro objetivo fue evaluar los efectos de estos dos pesticidas sobre el biofilm fluvial y la hojarasca, así como los efectos relacionados con la dieta en las tasas de consumo y de crecimiento del gasterópodo Physella acuta (raspador, como estrategia de alimentación) y el crustáceo Echinogammarus sp. (triturador). Realizamos un experimento de 14 días utilizando canales artificiales donde el biofilm, la hojarasca y los invertebrados se expusieron a condiciones control, y a ambos pesticidas, individualmente y en combinación. Los resultados mostraron que los pesticidas, por separado o en combinación, no afectaron la hojarasca ni el procesamiento de la hojarasca por parte de los trituradores. Sin embargo, ambos pesticidas y la mezcla disminuyeron el contenido de clorofila-a en el biofilm en presencia del raspador. A su vez, los efectos indirectos, pero probablemente también directos, de estos pesticidas sobre el gasterópodo, disminuyeron su tasa de respiración, permitiendo invertir más energía en el crecimiento. Estos efectos indican que bajas concentraciones de pesticidas pueden tener efectos inesperados cuando se consideran las interacciones top-down, principalmente en el biofilm fluvial bajo los efectos del ramoneo. Nuestras concentraciones están por debajo de algunas de las concentraciones máximas detectadas en aguas superficiales en Europa, por lo que no se puede descartar que puedan existir más respuestas negativas si se mantienen concentraciones más altas en el tiempo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Limnetica está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).