Bibliografía comentada. Sobre Cuentos de vacaciones y La vida en el año 6000 de Santiago Ramón y Cajal

Autores/as

Resumen

El presente artículo ofrece a los historiadores de la ciencia, a los especialistas en literatura española y, sobre todo, a los cajalistas —es decir, a aquellos investigadores que indagan sobre la figura y los trabajos de Santiago Ramón y Cajal, premio nobel de medicina o fisiología de 1906 y padre de la teoría neuronal— una historia crítica o bibliografía crítica comentada sobre Cuentos de vacaciones, obra de ficción escrita por Cajal, que se dio a la imprenta en 1905, y que contiene los siguientes cinco textos: “A secreto agravio, secreta venganza”, “El fabricante de honradez”, “La casa maldita”, “El pesimista corregido” y “El hombre natural y el hombre artificial”. Además, Cajal escribió otro cuento que no llegó a acabar, La vida en el año 6000, que seguramente sea uno de los que finalmente descartó para figurar en el volumen. Los cuentos son un ejemplo de literatura pedagógica con la que se buscaba difundir y dar a conocer el conocimiento científico. El estudio se divide en dos bloques: aquellas contribuciones que se publicaron en vida de Cajal y aquellas otras que aparecieron una vez muerto el histólogo aragonés. Ambos apartados se ordenan cronológicamente, aunque en el caso de los ítems que se publicaron el mismo año, se procede a una clasificación alfabética.

Publicado

2025-06-24