Resistentes y resistencia a la campaña vasca de inoculación de viruelas de 1771

Autores/as

Resumen

El objetivo de este estudio es detectar y analizar las diferentes resistencias a la campaña de inoculación de viruelas que se inició en 1771 en las provincias vascas. Primero, se ofrece una descripción de las características de la antedicha campaña y, después, se fija la atención sobre las características de la fuente inédita que sirve de hilo conductor al estudio y que se quiere dar a conocer: la Impugnación contra algunos médicos de Guipúzcoa y Vizcaya sobre materia de viruelas y inoculación de Francisco Ygnacio López de Luzuriaga. Finalmente, se indaga en otras manifestaciones de resistencia que pueden ayudar a contextualizar estos hechos. Se trata de ofrecer una visión de los resistentes vascos a la inoculación dentro de sus propias coordenadas históricas, con el ánimo de que el ejemplo local sirva para la comprensión de similares procesos en otros lugares.

Biografía del autor/a

Javier Esteban-Ochoa-de-Eribe, Universidad del País Vasco

Javier Esteban Ochoa de Eribe es profesor adjunto de Historia Moderna en la UPV/EHU, donde imparte docencia desde 2019, y doctor en Historia por la misma universidad (2017). Su investigación predoctoral se centró en el estudio social de los impresos en euskera entre los siglos XVIII y XIX; mientras que, como investigador doctor en especialización, analizó a los colaboradores napoleónicos vascos. En la actualidad estudia la concepción de la salud pública en la monarquía hispánica del siglo XVIII, más concretamente, los inicios de la inoculación de viruelas en las provincias vascas.

Publicado

2024-06-05

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.