Impacto económico regional de las Universidades latinoamericanas

Un análisis comparado

Autores/as

  • Jordi Suriñach Universitat de Barcelona
  • Esther Vayá Valcarce Grupo de Investigación AQR. Universidad de Barcelona. Facultad de Economía y Empresa (UB), Avda Diagonal 690, 08034 Barcelona (España) https://orcid.org/0000-0001-5661-5627
  • Jordi López-Tamayo Grupo de Investigación AQR. Universidad de Barcelona. Facultad de Economía y Empresa (UB), Avda Diagonal 690, 08034 Barcelona (España) https://orcid.org/0000-0002-5293-6738
  • Joaquin Murillo Viu Grupo de Investigación AQR. Universidad de Barcelona. Facultad de Economía y Empresa (UB), Avda Diagonal 690, 08034 Barcelona (España) https://orcid.org/0000-0002-7213-9437

DOI:

https://doi.org/10.38191/iirr-jorr.25.003

Palabras clave:

Impacto económico universidades, desarrollo regional y local, metodología Input-Output, América Latina

Resumen

El artículo supone la primera aportación en la que se estima el impacto económico de un conjunto de nueve universidades de América Latina siguiendo un enfoque de demanda y con una metodología homogénea. Las universidades analizadas responden a diferentes perfiles en función de su titularidad, dimensión, antigüedad o ubicación en el territorio. Aplicando la metodología input-output se estiman los impactos derivados de los gastos e inversiones que realizan tanto las universidades como los agentes vinculados a ellas. Los resultados muestran unos impactos significativos (del 4% del PIB regional dependiendo del caso), que se extienden por todo el territorio nacional y todos los sectores económicos. Se demuestra que el impacto económico y social es muy relevante, sobre todo en las universidades con un alto nivel de actividades de I+D+I.

Biografía del autor/a

Esther Vayá Valcarce, Grupo de Investigación AQR. Universidad de Barcelona. Facultad de Economía y Empresa (UB), Avda Diagonal 690, 08034 Barcelona (España)

Dra Esther Vayá: Profesora Titular de Economía Aplicada del Departamento de Econometría, Estadística y Economía Aplicada de la Facultad de Economia y Empresa de la Universidad de Barcelona (desde 2001) y Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona  (1998).

 

Especialista en crecimiento económico y convergencia regional, externalidades regionales (especialista en técnicas de econometría espacial) y cuantificación de impacto económico basado en la metodología Input-Output.

 

Principales artículos publicados en revistas nacionales e internacionales en los últimos años:

 

  • Vilalta, M.; Moreno, R.; Suriñach, J.; Vayá, E. (2023) The new Spanish University Law: Economic and Fiscal Impact. En Hacienda Pública Española. ISSN: 2386-4176, 0210-1173 (24/11/2023).

 

  • Romaní, J.; Suriñach, J.; Vayá, E. Efectos económicos asociados a las ciudades aeroportuarias. El caso del aeropuerto Josep Tarradellas - Barcelona - El Prat (2023). En Investigaciones Regionales. ISSN: 1695-7253 Volum 2023/2 (21/03/2023).

 

  • García, J.R; Murillo, J.; Suriñach, J.; Vayá, E (2018) Economic Impact of the Ministry of Defence's Budget: Methodological Design and Results for the Spanish Economy. En Defence and Peace Economics. ISSN: 1024-2694, 1476-8267 Volum 29 (/07/2018).

 

  • Murillo, J.; Vayá, E.; Romaní, J.; Suriñach, J (2013) How important to a city are tourists and daytrippers? The economic impact of tourism on the city of Barcelona. En Tourism Economics. ISSN: 2044-0375, 1354-8166 Volum 19 (2013).

Principales proyectos de investigación y transferencia de los últimos años:

  • Diseño muestral y programación de la herramienta estadística para el tratamiento de datos del Barómetro de la innovación y la transformación tecnológica de Cataluña. Entidad: ACCIó (Gobierno autonómico de Cataluña). Período 23/07/2022 - 22/07/2023
  • Estudio de impacto cuantitativo de la actividad de la Universidad de La Rioja. Entidad: Universidad de La Rioja. Período 27/06/2022 - 26/09/2022
  • Estudio de impacto económico de la investigación de IrsiCaixa. Entidad: Irsicaixa. Período 08/04/2022 - 07/09/2022
  • Impacto económico del Plan director urbanístico Biopol-Granvia. Entidad: Entidad Biopol-Granvia. Período. 17/02/2022 - 30/04/2022
  • La propagación de la Covid-19 y sus efectos sobre la economía española. Un análisis regional. Entidad: Proyecto nacional Pandemias. Período 13/05/2021 - 12/11/2022

Jordi López-Tamayo, Grupo de Investigación AQR. Universidad de Barcelona. Facultad de Economía y Empresa (UB), Avda Diagonal 690, 08034 Barcelona (España)

Profesor Titular de Universidad

ORCID: 0000-0002-5293-6738 Scopus Author ID: 8916422100 Researcher ID: A-9114-2015 Área de conocimiento: Economía Aplicada

 

Jordi López-Tamayo graduated in Economics at the University of Barcelona in 1993, where he gained its PhD. degree in Applied Economics in 2000. Actually he works as Assistant Professor of Applied Economics for the Department of Econometrics, Statistic and Spanish Economy at the same university. Also is member of the Institute of Applied Economic Research (IREA-UB), member of Regional Quantitative Analysis Group (AQR) and member of Teaching Innovation in Economic Data Analysis Group (GIDAD) at the same university. He is member of the Spanish Regional Science Association (AECER) and the European Regional Science Association (ERSA). His main fields of research are Teaching Innovation in Economic Data Analysis, Labor Markets, Social and Economic Indicators and Regional and Urban Economics - info

Grupo de Investigación: Anàlisi Quantitativa Regional (AQR)

Grup d'Innovació Docent d'Anàlisi de Dades en Economia i Empresa

Información de contacto
Departamento de Econometría, Estadística y Economía Aplicada
Avda. diagonal 690
934037043
jlt_lopez(a)ub.edu  

Más Información: ReseacrhGate

Formación académica Ciencias Económicas . Universitat de Barcelona . 08/10/1993 . (Diplomatura / Licenciatura / Grado) Doctor en Ciències Econòmiques i Empresarials . Universitat de Barcelona . 09/07/2000 . (Doctorado) Docencia Impartida (últimos 5 años) Estadística II (Grado) - Administración y Dirección de Empresas(1) - Universidad de Barcelona. Estadística Econòmica i Empresarial II (Grado) - Economía(1) - Universidad de Barcelona. Líneas de investigación Modelización Econométrica Regional Mercado de Trabajo Economía Regional y Urbana Participación en Proyectos (últimos 6 años) La propagació de la Covid-19 i els seus efectes sobre l'economia espanyola. Una anàlisi regional . 2021 - 2022 . Ref.2020PANDE00060 . Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) . IP: Josep Lluis Carrion Silvestre Servei d'elaboració i seguiment de les propostes de simplificació de costos per a les operacions cofinaçades en el marc del futur Programa del FSE Plus de Catalunya 2021-2027 . 2022 - 2022 . Ref.311707 . Servei d'Ocupació de Catalunya . IP: Jordi Suriñach Caralt Avaluació de diferents polítiques actives d'ocupació que promou el SOC. Lot 4 . 2022 - 2022 . Ref.311568 . Servei d'Ocupació de Catalunya . IP: Jordi Suriñach Caralt Estudio comparativo del impacto económico y social que una selección de instituciones universitarias de América Latina tiene en sus respectivos entornos locales o regionales . 2020 - 2022 . Ref.311003 . Development Poles . IP: Jordi Suriñach Caralt; Esther Vaya Valcarce Servei d'anàlisi per a l'actualització de l'estudi de costos de les accions del sistema de la formació professional per l'ocupació . 2022 - 2023 . Ref.312068 . Servei d'Ocupació de Catalunya . IP: Jordi Suriñach Caralt; Jordi Lopez Tamayo Publicaciones Relevantes (publicaciones en revistas y otras publicaciones - últimos 6 años) López-Tamayo, J.; Ramos, R.; Suriñach, J. (2018). Economic performance, social progress and institutional reform in European neighbouring countries. Annals of Regional Science, 60(3), pp. 613 - 636 . Repositorio Institucional . ISSN: 0570-1864 López-Tamayo, J.; Melguizo, C.; Ramos, R. (2022). Minimum wages, youth employment and spatial spillovers: New evidence for Spain. Applied Spatial Analysis And Policy, 15(3), pp. 891 - 917 . Repositorio Institucional . ISSN: 1874-463X López-Tamayo, J.; Ramos, R.; Royuela, V. (2023). Wage flexibility and employment resilience in the Spanish labour market over the Great Recession. Regional Studies, 57(12), pp. 2443 - 2456 . https://doi.org/10.1080/00343404.2023.2179613 . ISSN: 0034-3404 Riera i Prunera, MC.; Rodríguez Ávila, N.; Blasco-Martel, Y; Pujol-Jover, M.; López-Tamayo, J. (2018). Success in entering the labour market: Principal component factor analysis of labour competences. RIDU: Revista d'Innovació Docent Universitària, 2018(10), pp. 77 - 91 . Repositorio Institucional . ISSN: 2013-2298 Conferéncias y Participaciones en Congresos (últimos 6 años) Alcañiz, M.; López-Tamayo, J.; Pérez-Marín, A.M.; Riera, C.; Santolino, M.; Chuliá, H. (2018). Flipping the classroom in courses of statistics: Analyzing the feedback from students. (Presentación de comunicación) . 4th International Conference on Higher Education Advances (HEAd'18) . Valencia . ESPAÑA

Joaquin Murillo Viu, Grupo de Investigación AQR. Universidad de Barcelona. Facultad de Economía y Empresa (UB), Avda Diagonal 690, 08034 Barcelona (España)

El Dr. Joaquim Murillo és Profesor Titular de Economía Aplicada del Departamento de Econometría, Estadística y Economía Aplicada de la Facultad de Economia y Empresa de la Universidad de Barcelona (desde 2001) y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona (2000).

 

Es autor de varios trabajos en el ámbito de la economía aplicada que se han presentado en diferentes congresos nacionales e internacionales y que se han publicado en las principales revistas nacionales e internacionales. Así como también ha participado en numerosos estudios para administraciones públicas y empresas.

 

Principales artículos publicados en revistas nacionales e internacionales en los últimos años:

  • Suriñach, J.; Casanovas, JA.; André,M.; Murillo, J.; Romaní, J. (2018). An operational definition of day trips: Methodological proposal and application to the case of the province of Barcelona. Tourism Economics, 25 (6), 459-473.
  • García, J.R; Murillo, J.; Suriñach, J.; Vayá, E. (2018). Economic Impact of the Ministry of Defence’s Budget: Methodological Design and Results for the Spanish Economy. Defence and Peace Economics, 29 (4), 459-473.
  • Vayá, E.; García, J.R.; Murillo, J.; Romaní, J.; Suriñach, J. (2018). Economic impact of cruise activity: the case of Barcelona. Journal of Travel & Tourism Marketing, 35, (4), 479-492
  • Suriñach, J.; Casanovas, J.; André, M.; Murillo, J.; Romaní, J. (2017), How to quantify and characterize day trippers at the local level: An application to the comarca of the Alt Penedès, Tourism Economics, 23(2), 360-386.

Principales proyectos de transferencia de los últimos años:

  • Estudio comparativo del impacto económico y social que una selección de instituciones universitarias de América Latina tiene en sus respectivos entornos locales o regionales. DevPoles para el Banco Interamericano de Desarrollo. Período 02/12/2020 - 06/06/2022
  • Estudio sobre el impacto económico y social de la Universitat Politècnica de Catalunya. Universitat Politècnica de Catalunya. Periodo 30/10/2020 - 31/05/2021
  • Estudio sobre el impacto económico del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona- El Prat. AENA. Periodo 02/12/2019 - 01/01/2021

Descargas

Publicado

2025-05-09

Número

Sección

Artículos