Un examen empírico de la dinámica entre turismo, crecimiento y desarrollo económico a nivel regional en los departamentos colombianos
DOI:
https://doi.org/10.38191/iirr-jorr.25.002Palabras clave:
Turismo, crecimiento económico, desarrollo económico, análisis regional, régimen dinámicoResumen
Desde la normalización del turismo en Colombia, resultado de la mejora de la seguridad y la pacificación de varias regiones del país, se ha prestado mayor atención al papel clave del turismo en el desarrollo económico regional. El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre el sector turístico y el desarrollo económico en Colombia. Para examinar la relación dinámica existente entre el turismo internacional y el desarrollo económico, se analizan los 33 departamentos de Colombia entre 2012 y 2021. El análisis empírico se realiza utilizando herramientas no paramétricas, derivadas del análisis simbólico de series temporales, basadas en la noción de régimen económico y técnicas de clustering. Esto supone una contribución en dos aspectos: por un lado, se aplica una metodología novedosa y, por otro, se realiza un análisis a nivel regional. Se observa una limitada movilidad de los departamentos entre los distintos regímenes durante este periodo, lo que indica la estabilidad de las variables analizadas. Los resultados del estudio sugieren que la relación entre turismo y desarrollo económico difiere en los distintos grupos de departamentos identificados, ofreciendo evidencia de diferencias dentro del país. Cabe destacar que el grupo de departamentos con mayor nivel de turismo presenta un alto nivel de desarrollo y crecimiento económico.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Juan Gabriel Brida, Pablo Juan Cárdenas García, María Leivy Mejía-Alzate, Veronica Segarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
En el momento de aceptar la publicación de sus artículos en Investigaciones Regionales / Journal of Regional Research, los autores acceden a utilizar la licencia Creative Commons CC BY-NC. IIRR/JRR es una revista abierta que permite a los autores retener el máximo control sobre su trabajo. Los autores aceptarán utilizar la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial. Esta licencia permite a cualquier persona copiar y distribuir el artículo con propósitos no comerciales, siempre y cuando se atribuya adecuadamente la atribución del trabajo a la revista y a los autores.