Niños díscolos. Agencias y resistencias cotidianas de los menores durante la posguerra franquista (1939-1950)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70794/hs.116004

Palabras clave:

Niños, vida cotidiana, posguerra, franquismo, Eigensinn, resistencias

Resumen

Este artículo analiza aquellas prácticas de disconformidad y desobediencia protagonizadas por los menores de la posguerra franquista en los espacios en que transcurrió su cotidianeidad. La investigación subraya que, más allá de su condición de víctimas del hambre y la violencia, los niños de los años cuarenta fueron actores sociales que se mostraron resilientes y obstinados en el contexto adverso en que transcurrió su infancia. En la primera parte, se exploran las prácticas de Eigensinn no necesariamente políticas que pusieron en marcha los menores de posguerra. En la segunda parte, se analizan aquellas acciones de resistencia con connotaciones políticas detrás de las cuales había chicos y chicas que no habían cumplido aún la mayoría de edad. A partir de fuentes judiciales y desde la perspectiva de la historia social y de la vida cotidiana, el artículo sostiene que estos comportamientos indóciles fueron posibles por las experiencias de socialización de los menores durante la guerra civil e incluso durante la República; y que contribuyeron a la supervivencia material y emocional tanto propia como familiar.

Biografía del autor/a

Gloria Román Ruiz, Universidad de Granada

Doctora por la Universidad de Granada, actualmente contratada postdoctoral Juan de la Cierva Incorporación en la misma universidad. Previamente ha sido investigadora postdoctoral en la Radboud University (Nijmegen)/NIOD Institute (Ámsterdam). Ha realizado estancias de investigación en la London School of Economics and Political Sciences, en la University of Bristol y en la Universidade de Lisboa. Su línea de investigación se ha centrado en el estudio de la vida cotidiana durante la dictadura franquista (1939-1979) en el mundo rural. Ha publicado las monografías Franquismo de carne y hueso. Entre el consentimiento y las resistencias cotidianas (PUV, 2020) y Delinquir o morir. El pequeño estraperlo en la Granada de posguerra (Comares, 2015). También es autora de numerosos capítulos de libro y artículos en revistas especializadas como Ayer, Historia Agraria, Historia Social o European History Quarterly.

Descargas

Publicado

2025-05-15

Número

Sección

Dossier

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.