Delincuencia común y contienda política durante la Restauración, 1884-1930

Democratización sin democracia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70794/hs.115988

Palabras clave:

Contienda política, democratización, criminalidad, reformas políticas, sociedad rural

Resumen

En este artículo se estudia el impacto de las numerosas acciones delictivas de la gente común en la contienda política de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Antes de que las huelgas y las acciones colectivas de protesta formaran parte indisoluble de la contienda política y la democratización, los delitos comunes y aparentemente individuales protagonizados por las clases populares constituyeron, además de evidencias de los desequilibrios generados por la implantación del nuevo modelo liberal, actos de presión que ayudaron a poner en marcha reformas sociales y políticas de carácter democratizadoras. Para sustentar la hipótesis que propone vincular criminalidad con democratización se analizan y contextualizan las sentencias judiciales de varias localidades andaluzas durante cuatro décadas.

Biografía del autor/a

Antonio Herrera González de Molina, Universidad de Granada

Profesor Titular en el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada. Su investigación se inscribe en el marco de la historia agraria contemporánea y los estudios sobre democratización en el mundo rural. Entre las publicaciones cabe destacar los libros Rethinking the history of democracy in Spain (Routledge, 2024), Movilización social y democracia (Comares, 2024), Social Movements and The Spanish Transition (Palgrave, 2017) y la monografía sobre la construcción de la democracia en el campo que en el año 2007 publicó el Ministerio de Agricultura (MAPA). Ha dirigido junto a John Markoff, Salvador Cruz y Francisco Acosta, varios proyectos de investigación de los que se derivan diversos artículos en revistas como Mobilization, An International Quarterly, Research in Political Sociology (premio 2014 Emerald Group Publishing), Historia Social, Ayer o Historia Agraria.

Descargas

Publicado

2025-05-15

Número

Sección

Dossier

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.