Señores y hacendados. Ventas de señoríos y vinculación a mayorazgos en Castilla durante la Edad Moderna

El Reino de Jaén (siglos XVI-XVII)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70794/hs.113459

Palabras clave:

Ventas de jurisdicciones, señoríos, mayorazgos, ascenso social, reino de Jaén

Resumen

Este artículo analiza los procesos de venta de señoríos y su vinculación a mayorazgos en Castilla durante la Edad Moderna, tomando como marco espacial y cronológico el reino de Jaén entre los siglos XVI-XVII. Para observar los mecanismos de vinculación establecemos dos casuísticas, en función de la propiedad previa o no de patrimonios vinculados en las familias que fundaron señoríos. Así mismo, observamos cómo incidieron estas compras sobre los mayorazgos de sus compradores, endeudándose y vendiendo patrimonio sistemáticamente para pagar a la Corona el precio de esta titulación.

Biografía del autor/a

Francisco Javier Illana López , Universidad de Jaén

Doctor en Historia Moderna por la Universidad de Jaén. Ha sido becario de iniciación a la investigación en el Instituto de Historia del CSIC (Madrid), contratado FPU en la Universidad de Jaén y actualmente investigador postdoctoral en esta misma, entre otros contratos desempeñados. Ha realizado estancias de tres meses cada una en Valladolid, Palermo, Nápoles y París. Su principal línea de investigación es la venta de señoríos en Castilla, Nápoles y Sicilia, asunto al que ha dedicado, además de su tesis doctoral, varios artículos en revistas como Chronica Nova, Tiempos Modernos, Magallánica, Mediterranea-ricerche storiche, Vegueta, Historia y Genealogía, etc.

Descargas

Publicado

2025-02-06

Número

Sección

Dossier