La conflictividad judicializada por los mayorazgos en la Edad Moderna

Discursos normativos y prácticas sociales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70794/hs.113456

Palabras clave:

Mayorazgo, conflictividad, jurisprudencia, prácticas conflictivas, historia sociofamiliar

Resumen

El poder socioeconómico y los propios mecanismos de funcionamiento del mayorazgo generaron una gran conflictividad sociofamiliar que fue canalizada por la vía oficial. En este trabajo se aborda esta litigiosidad judicializada, centrando el análisis en la tensión surgida entre la teoría legislativa con las prácticas conflictivas, las cuales desbordaron el marco jurídico y provocaron la necesaria adaptación de la jurisprudencia. En definitiva, se pretende la confrontación entre el discurso normativo y las realidades sociales que evidencian las complejidades de una sociedad litigiosa en torno a las disputas legales por los mayorazgos.

Biografía del autor/a

Isabel M.ª Melero Muñoz , Universidad de Sevilla

En 2021 obtuvo el doble título de Doctora en Historia Moderna por la Universidad de Sevilla y por Sorbonne Université. Ha centrado sus investigaciones en temáticas de corte social, acercándose a la historia de las mujeres y los discursos en torno a la conflictividad dentro de la institución del mayorazgo. Ha publicado dos monografías sobre esta temática, así como artículos científicos y capítulos de libros. Además, ha participado en proyectos de excelencia de I+D+i nacionales e internacionales y realizado estancias de investigación internacionales. Actualmente trabaja como profesora en el Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla.

Descargas

Publicado

2025-02-06

Número

Sección

Dossier