IMPLEMENTACIÓN DE UN LABORATORIO INTERACTIVO DE SIMULACIÓN PARA LA VISUALIZACIÓN Y VALIDACIÓN NUMÉRICA DE OSCILACIONES NO LINEALES

Autores/as

  • ALBERTO JESUS PEREA MORENO
  • MARTA VARO MARTINEZ
  • JOSE MIGUEL MARTINEZ VALLE
  • PILAR APARICIO MARTINEZ
  • MARIA PILAR MARTINEZ JIMENEZ

Palabras clave:

pruebas dinámicas, péndulo, métodos numéricos, oscilaciones, estructuras, dynamic tests, pendulum, numerical

Resumen

En el campo de la ingeniería, las pruebas de campo y simulaciones numéricas en laboratorio son importantes para entender el comportamiento no lineal de las estructuras durante sismos fuertes. La simulación numérica se puede utilizar para predecir los efectos de cambios en sistemas bajo condiciones extremas, es decir sirve para contestar a la pregunta ¿qué ocurriría si…? De ahí la importancia de que los alumnos de ingeniería conozcan los métodos de simulación numérica, siguiendo los esquemas de construcción de modelos, implementación, verificación de software y validación de métodos. En este artículo se presenta un Laboratorio Interactivo de Simulación (LIS) para la visualización y validación numérica de oscilaciones no lineales y su implementación como herramienta docente dentro de la enseñanza de Fundamentos Físicos en el grado de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Córdoba, . El desarrollo de esta herramienta tiene como fin el que el alumno de primeros cursos se introduzca en los métodos de simulación numérica y en su utilización, verificación y validación mediante un ejemplo sencillo pero muy complejo de oscilaciones no lineales como es el péndulo simple y les ayude a diseñar entornos y condiciones de contorno no predecibles bajo circunstancias poco favorables. Para ello el LIS permite utilizar simultáneamente diferentes métodos numéricos con el fin de resolver los experimentos estudiados y comparar los resultados, permitiendo iniciar al alumnado en las técnicas de resolución de problemas de ingeniería mediante métodos numéricos y comprender la influencia del método escogido en el resultado final. Palabras Clave: pruebas dinámicas, péndulo, métodos numéricos, oscilaciones, estructuras

Publicado

2017-07-01

Número

Sección

ARTICULOS