¿QUÉ PODEMOS APRENDER DE LAS EMPRESAS QUE TIENEN ÉXITO EN ALIANZAS?

Autores/as

  • JESUS MORCILLO BELLIDO
  • ALFONSO DURAN HERAS

Palabras clave:

alianzas, éxito en alianzas, capacidades en alianzas, fases en alianzas, alianzas en grandes empresas, alliances, successful alliances, alliances capability, alliances phases, alliances in large companies

Resumen

RESUMEN: Las alianzas han sido, durante décadas, una herramienta estratégica ampliamente usada por las organizaciones para mejorar su competitividad y conseguir sus objetivos corporativos. Han sido habitualmente utilizadas por las empresas para conseguir alcanzar objetivos tan dispares como entrar en nuevos segmentos de mercado, desarrollar nuevos productos, la internacionalización, mejorar el servicio al cliente. A pesar de la frecuencia con la que se llevan a cabo y de las buenas prácticas que han sido desarrolladas y recomendadas para una buena gestión de alianzas, numerosos estudios muestran que más de la mitad de las alianzas fracasan. En este documento se pretende identificar las prácticas que desarrollan ciertas compañías que consiguen que sus alianzas alcancen ratios de éxito muy superiores a las identificadas en los estudios mencionados. Estas empresas han desarrollado una específica "gestión avanzada de alianzas" que les da una gran ventaja competitiva. En este estudio se analizan los casos de cuatro grandes compañías - con una excelente tasa de éxito en múltiples alianzas -, siendo el objetivo identificar qué tipo de competencias específicas en alianzas han desarrollado, así como proponer recomendaciones potencialmente aplicables en otras compañías para mejorar su futura tasa de éxito. Palabras clave: alianzas, éxito en alianzas, capacidades en alianzas, fases en alianzas, alianzas en grandes empresas

Publicado

2015-01-01

Número

Sección

ARTICULOS