La ausencia del demandado en el proceso canónico y su incidencia en la homologación de sentencias eclesiásticas

Autores/as

  • Santiago Cañamares Arribas

Resumen

En este trabajo se analiza la homologación civil en España de sentencias matrimoniales canónicas en aquellos casos en que el demandado ha estado ausente en el pleito canónico de origen. Con base en lo dispuesto en el artículo 954.2 de la LEC de 1881, se analiza a fondo la construcción de la rebeldía que han llevado a cabo los tribunales españoles, distinguiendo sus modalidades y efectos. Con ello se trata de concluir en qué medida la ausencia del demandado en un proceso canónico de nulidad puede operar como circunstancia obstativa del reconocimiento de efectos civiles a la decisión de los tribunales eclesiásticos, en especial cuando responde a motivaciones basadas en el libre ejercicio de la religión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-04-18

Cómo citar

Cañamares Arribas, S. . (2024). La ausencia del demandado en el proceso canónico y su incidencia en la homologación de sentencias eclesiásticas. Derecho Privado Y Constitución, (22). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/DPC/article/view/106366

Número

Sección

ESTUDIOS

Métrica