La motivación judicial de la indemnización por daño moral

Autores/as

  • Santiago Cavanillas Múgica

Resumen

Las últimas sentencias del TC (STC 42/2006 y 36/2006) suscitan la cuestión de cómo satisfacer el deber constitucional de motivar las sentencias
cuando estas recaen sobre la indemnización de daños morales. En opinión
del autor, en los daños morales pueden distinguirse tres aspectos que merecen distintas reglas: a) el reconocimiento de un determinado daño moral como indemnizable, que es una cuestión de Derecho a motivar como cualquier
otra; b) la prueba de la existencia de ese daño moral, cuya motivación es
conveniente pero no estrictamente exigida por el TC; c) la cuantificación del
daño moral, que solo requiere una suerte de motivación flexible de carácter
comparativo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-04-17

Cómo citar

Cavanillas Múgica, S. . (2024). La motivación judicial de la indemnización por daño moral. Derecho Privado Y Constitución, (20). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/DPC/article/view/106294

Número

Sección

ESTUDIOS