Honor y libertad de expresión en las redes sociales

Autores/as

  • Lucía Molina Martínez

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/dpc.41.01

Resumen

El presente estudio tiene por fin constatar la incidencia que el empleo de las
redes sociales, como espacio de expresión, supone para el tradicional conflicto entre la libertad de expresión y el derecho al honor. A tales efectos, cobra un inusitado protagonismo la reciente Sentencia del Tribunal Constitucional 51/2021, de 10 de mayo, y en particular el voto disidente de la magistrada María Luisa Balaguer Callejón, pues constituye esta la primera ocasión en la que el intérprete de la Constitución reflexiona sobre dicha cuestión y propone un canon específico de enjuiciamiento para los conflictos que estos derechos protagonizan en las redes sociales. Apoyándonos en este pronunciamiento, analizaremos la doctrina clásica elaborada en torno a los medios de comunicación tradicionales y procederemos, con las modulaciones que requieren las particularidades de las redes sociales, a su traslación al entorno digital.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-03-18

Cómo citar

Molina Martínez, L. (2024). Honor y libertad de expresión en las redes sociales. Derecho Privado Y Constitución, (41), 227–276. https://doi.org/10.18042/cepc/dpc.41.01

Número

Sección

ESTUDIOS

Métrica