Respuesta de las superficies de badlands del sureste español a lluvias simuladas
Palabras clave:
Geomorfología, procesos en badlands, experimentación de campoResumen
Con el uso de un simulador de lluvia a aspersión se han realizado experimentos de campo sobre una amplia variedad de superficies de badlands del SE español, con el fin de establecer las características de su respuesta. Como muestra de las distintas litologías sobre las que se desarrollan badlands en la zona comprendida entre Valencia y Almería se han seleccionado nueve lugares. La respuesta hidrológica muestra una rápida generación de escorrentía y da lugar a cuatro tipos principales de hidrogramas. Los principales factores que controlan infiltración y escorrentía, y por tanto, la forma del hidrograma, se relacionan con propiedades de la superficie tales como la presencia de especies concretas de líquenes y las propiedades expansivas del material. La respuesta erosiva demuestra la importancia primordial de la cubierta de líquenes, plantas o piedras, en la reducción de las tasas de erosión. En lugares con una cubierta inferior al 20% las tasas de erosión reflejan las propiedades del material. Las tasas más elevadas se producen en lugares con una cubierta delgada de regolita sociada a grietas de reducidas dimensiones, de las cuales cierran rápidamente con el humedecimiento.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.