Aplicación de técnicas geologicas al estudio de materiales arqueológicos: el ejemplo de las cuentas de variscita catalanas y el complejo minero Neolítico de Can Tintorer (Gava, Barcelona)

Autores/as

  • A. Blasco
  • M. Edo
  • J.L. Fernández Instituto de Ciencias de la Tierra "Jaume Almera" (CSIC)
  • D. Gimeno Universidad de Barcelona
  • F. Plana Instituto de Ciencias de la Tierra "Jaume Almera" (CSIC)
  • J. Villalba

Palabras clave:

Arqueología, Geología, Calaíta, Variscita, Neolítico, Can Tintorer

Resumen

La presente contribución pretende mostrar las ventajas que se derivan de la aplicación de métodos geológicos al estudio de materiales arqueológicos, desde el punto de vista de la experiencia de un equipo investigador multidisciplinario que ha aplicado estos métodos en la investigación de las cuentas de variscita catalanas y su relación con el complejo minero neolítico de Can Tintorer (Gavà, Barcelona). Se introducenlos métodos geológicos más idóneos para tales estudios (difracción de rayos X, análisis geoquímicos, petrografía macroscópica y microscópica, microscopio electrónico de barrido con microanalizador y microsonda electrónica) y se describen las ventajas y limitaciones que presenta su aplicación a materiales arqueológicos.

Descargas

Publicado

2012-07-13

Número

Sección

Artículos de Investigación